
Esta noche se llevará a cabo la gran peña folklórica denominada “Esperando el 25”
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
En el marco del ‘Día de la Educación Técnica’ en el país, se inauguró en Río Grande la muestra “TecnoGrande”, el 1°Encuentro de Colegios Técnico de la ciudad organizado en conjunto por la Fundación Mirgor y los Colegios Técnicos “Ing. Fabio Carlos Reiss”, “Dr. Ernesto Guevara” y “Malvinas Argentinas”.
RÍO GRANDE14/11/2024En el marco del ‘Día de la Educación Técnica’ en el país, se inauguró en Río Grande la muestra “TecnoGrande”, el 1°Encuentro de Colegios Técnico de la ciudad organizado en conjunto por la Fundación Mirgor y los Colegios Técnicos “Ing. Fabio Carlos Reiss”, “Dr. Ernesto Guevara” y “Malvinas Argentinas”.
La muestra estará disponible hasta este viernes 15 de noviembre y puede ser visitada de 10 a 17:30 horas en instalaciones de la Fundación Mirgor, donde se reúnen más de 180 estudiantes junto a docentes de estos tres establecimientos técnicos, exponiendo 42 proyectos.
En el acto apertura, la presidente de la Fundación Mirgor, Mercedes Rotondo, destacó que “estamos muy orgullosos de abrir nuestras puertas a este primer encuentro de TecnoGrande”.
“Los proyectos están abocados a ejes de Informáticos, Maestros Mayor de Obra y todo lo que es parte de Electromecánica. Son tres ejes que los chicos empezaron a desarrollar durante todo el año” explicó Rotondo y agregó “la mayoría tiene que cumplir con horas de técnicas profesionalizantes y hoy, hay chicos que terminan su cursada y salen al mundo laboral y otros con un nuevo proyecto que es seguir una carrera universitaria y que hoy puedan mostrar y poner en práctica el trabajo práctico, nos llena de orgullo”.
Asimismo, Rotondo invitó a la comunidad a recorrer la muestra “invitamos a chicos que están terminando el secundario y que no saben a qué Colegio ir, que vean estos trabajos y se llenen de experiencias. Las puertas de Fundación Mirgor están abiertas para que puedan acercarse, recorrer y visualizar todo lo que se está haciendo”.
Los directivos de las tres instituciones presentaron y comentaron cómo trabajan junto a sus estudiantes y otros organismos para el desarrollo de las prácticas profesionalizantes, a lo que el director del Colegio CPET, Oscar Plaza, destacó “en el marco del día de las Escuelas Técnicas, es una gran alegría y un gran orgullo habernos juntados todos los Colegios junto con la Fundación Mirgor para organizar este encuentro, lugar donde nuestros chicos realizan sus prácticas”.
Este tipo de encuentros, sirven como un espacio de intercambio enriquecedor para todos los participantes y contribuye al fortalecimiento de la educación técnico-profesional en nuestra comunidad.
Las prácticas profesionalizantes, son actividades formativas que permiten a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos, habilidades, y vivenciar situaciones similares a las que podrían tener en su futuro laboral, correspondiente con el perfil profesional en el que se están formando, cumplimentando hasta 15 horas semanales, de carácter estrictamente educativas, sin remunera y sin generar relación laboral, con un enfoque curricular y obligatorias para las y los estudiantes.
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Desde la Agencia de Innovación del gobierno provincial recordaron continúan abiertas las inscripciones para la oferta educativa gratuita, virtual y asincrónica, orientada a fortalecer el talento local y responder a las exigencias del actual mercado laboral digital.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.