
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Hoy la Expo C.A.A.D, estará abierta al público de 13:00 a 19:00 horas en la sede de la institución, ubicada en Cabo de Hornos N°605, frente a la Plaza Mafalda.
RÍO GRANDE09/11/2024
El Glaciar TDF
Los productos elaborados por los estudiantes estarán a la venta, contribuyendo así a la financiación de los talleres y el desarrollo de nuevas actividades.
El Centro de Actividades Alternativas para la Discapacidad (C.A.A.D.) de Río Grande invita a la comunidad a participar de su tradicional Expo C.A.A.D, la cual dio inicio el día de ayer en la sede de la institución ubicada en Cabo de Hornos N°605, y se extenderá durante toda la jornada del día de hoy. El evento estará abierto al público hoy desde las 13:00 hasta las 19:00 horas.
El director de la institución, Marcelo Saldivia, compartió detalles sobre la muestra, que se enfocará principalmente en los proyectos estáticos de los 46 talleres que ofrece el C.A.A.D "será una exposición donde los estudiantes podrán mostrar los trabajos y productos que han realizado a lo largo del año, desde arte y reciclado hasta cerámica y carpintería. Aunque no habrá presentaciones en vivo, la variedad de proyectos será impresionante", destacó Saldivia.
Además de las muestras de los talleres, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, elaborada por los propios estudiantes "habrá opciones saludables, empanadas, postres, y otros platos deliciosos preparados por los chicos en los talleres de cocina, panificación y conservas", agregó el director.
Esta actividad no solo permite a los estudiantes poner en práctica sus aprendizajes, sino que también contribuye a la financiación de los talleres, ya que los productos estarán a la venta, lo que ayuda a recaudar fondos para mantener las actividades y adquirir insumos necesarios.
Saldivia también mencionó que, como cierre del año, se llevará a cabo un evento especial el 3 de diciembre, donde los alumnos presentarán la parte artística de sus talleres en un escenario, lo que promete ser un espectáculo emotivo y lleno de creatividad.
Por último, el director extendió una invitación a toda la comunidad de Río Grande "es una gran oportunidad para conocer el trabajo de nuestros estudiantes, apoyar su desarrollo personal y disfrutar de una jornada llena de aprendizaje y solidaridad", concluyó.
La Expo C.A.A.D 2024 promete ser un evento único, donde los vecinos podrán ser parte de la creatividad y esfuerzo de los jóvenes de la institución.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.