
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.


Desde la entidad arremetieron contra el Concejo Deliberante tras un nuevo pedido de prórroga para mantener sin aumentos la tasa de alumbrado público. Evalúan dejar de prestar el servicio que les genera un déficit aproximado de 100 millones de pesos. “No le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”, afirmó el jefe de la usina, Walter García.
RÍO GRANDE07/11/2024
El Glaciar TDF
Desde la Cooperativa Eléctrica informaron que actualmente evalúan dejar de brindar el servicio de alumbrado público en Río Grande, a raíz de los costos que demanda y tras un nuevo pedido de prórroga solicitado por el Concejo Deliberante para impedir la actualización del valor de la tasa por tres meses.
“No entendemos el objetivo del Concejo Deliberante y ya nos ha pasado y particularmente a mí, que hemos ido a tratar el tema del alumbrado público cuando se planteó el tema de reducir la tasa por debajo del valor paupérrimo que estábamos recibiendo”, recordó el jefe de la usina, Walter García, asegurando que “se les llevó una explicación completa con el detalle de costos que cualquier persona que sepa sumar y restar los podría haber visto”.
Sin embargo, el ingeniero García sostuvo que “a pesar de haber presentado toda la información no sirvió de nada y salió esa reducción de la tasa de alumbrado público que todavía estamos sufriendo y sin que haya una justificación, porque no hay manera de justificar por qué la tasa de alumbrado se bajó”.
“Intentamos ser profesionales, pero no se puede tomar de esta forma el funcionamiento de un servicio público”, reprochó García sobre el pedido planteado por los concejales: “No es que alguien dice ‘yo te voy a bajar una tasa y con eso te arreglas’. Hay que justificarlo, hay que mostrar cómo se va a poder brindar el servicio si uno no tiene el ingreso que necesita”.
Y agregó: “No entiendo cómo toman decisiones tan importantes sobre el funcionamiento de un servicio. Olvidémonos que se trata de la Cooperativa, podría ser cualquier otra empresa. Con el alumbrado público en esta condición, particularmente no le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”.
“La Cooperativa está evaluando si continuar con el alumbrado público y queremos ver si alguien con esta tasa puede hacer el mismo trabajo”, cuestionó García en declaraciones extraídas por Crítica Sur de FM La Isla.
Según el profesional, actualmente “tenemos un déficit de casi 100 millones de pesos mensuales por el alumbrado y estamos haciendo lo que podemos porque los fondos de la tasa que se cobra no alcanzan para cubrir los costos, y eso fue justamente lo que se mostró a los concejales”.
“No hay un misterio ni hay que tratar de encontrarle una razón filosófica, estos son números, entonces cuando se toma arbitrariamente una medida y se dice ‘Esto lo vamos a bajar porque no se puede pagar’ tiene que decir quién lo va a pagar si quiere seguir teniendo el servicio”, reprochó sobre el trabajo de los concejales.
García aclaró que “no son todos los concejales los que no entienden esta situación, pero los que insisten con este tipo de cosas no le solucionan nada a la gente”.
“La tasa promedio en el país es de 3000 a 5000 pesos, hay lugares que pagan mucho más, y acá se fuerza una tasa de 600 pesos sin un fundamento técnico”, criticó.
Por último, sobre un pedido de informes presentado desde el Movimiento Popular Fueguino (Mopof) al Municipio para conocer el estado de deuda de la Cooperativa, García aseguró que la Cooperativa no tiene razones para contestar ese pedido de informe.
“Básicamente nosotros eso le informamos al Gobierno de la provincia que es el veedor nuestro y el responsable del servicio de la de la distribución de la energía. El municipio no es responsable del servicio de distribución de energía”, cerró.

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.