
El Centro de Residentes Formoseños de Río Grande invita a una colorida peña para conmemorar el 146° aniversario de la fundación de Formosa y presentar su renovada organización. Será el martes 8 de abril en la margen sur.
Desde la entidad arremetieron contra el Concejo Deliberante tras un nuevo pedido de prórroga para mantener sin aumentos la tasa de alumbrado público. Evalúan dejar de prestar el servicio que les genera un déficit aproximado de 100 millones de pesos. “No le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”, afirmó el jefe de la usina, Walter García.
RÍO GRANDE07/11/2024Desde la Cooperativa Eléctrica informaron que actualmente evalúan dejar de brindar el servicio de alumbrado público en Río Grande, a raíz de los costos que demanda y tras un nuevo pedido de prórroga solicitado por el Concejo Deliberante para impedir la actualización del valor de la tasa por tres meses.
“No entendemos el objetivo del Concejo Deliberante y ya nos ha pasado y particularmente a mí, que hemos ido a tratar el tema del alumbrado público cuando se planteó el tema de reducir la tasa por debajo del valor paupérrimo que estábamos recibiendo”, recordó el jefe de la usina, Walter García, asegurando que “se les llevó una explicación completa con el detalle de costos que cualquier persona que sepa sumar y restar los podría haber visto”.
Sin embargo, el ingeniero García sostuvo que “a pesar de haber presentado toda la información no sirvió de nada y salió esa reducción de la tasa de alumbrado público que todavía estamos sufriendo y sin que haya una justificación, porque no hay manera de justificar por qué la tasa de alumbrado se bajó”.
“Intentamos ser profesionales, pero no se puede tomar de esta forma el funcionamiento de un servicio público”, reprochó García sobre el pedido planteado por los concejales: “No es que alguien dice ‘yo te voy a bajar una tasa y con eso te arreglas’. Hay que justificarlo, hay que mostrar cómo se va a poder brindar el servicio si uno no tiene el ingreso que necesita”.
Y agregó: “No entiendo cómo toman decisiones tan importantes sobre el funcionamiento de un servicio. Olvidémonos que se trata de la Cooperativa, podría ser cualquier otra empresa. Con el alumbrado público en esta condición, particularmente no le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”.
“La Cooperativa está evaluando si continuar con el alumbrado público y queremos ver si alguien con esta tasa puede hacer el mismo trabajo”, cuestionó García en declaraciones extraídas por Crítica Sur de FM La Isla.
Según el profesional, actualmente “tenemos un déficit de casi 100 millones de pesos mensuales por el alumbrado y estamos haciendo lo que podemos porque los fondos de la tasa que se cobra no alcanzan para cubrir los costos, y eso fue justamente lo que se mostró a los concejales”.
“No hay un misterio ni hay que tratar de encontrarle una razón filosófica, estos son números, entonces cuando se toma arbitrariamente una medida y se dice ‘Esto lo vamos a bajar porque no se puede pagar’ tiene que decir quién lo va a pagar si quiere seguir teniendo el servicio”, reprochó sobre el trabajo de los concejales.
García aclaró que “no son todos los concejales los que no entienden esta situación, pero los que insisten con este tipo de cosas no le solucionan nada a la gente”.
“La tasa promedio en el país es de 3000 a 5000 pesos, hay lugares que pagan mucho más, y acá se fuerza una tasa de 600 pesos sin un fundamento técnico”, criticó.
Por último, sobre un pedido de informes presentado desde el Movimiento Popular Fueguino (Mopof) al Municipio para conocer el estado de deuda de la Cooperativa, García aseguró que la Cooperativa no tiene razones para contestar ese pedido de informe.
“Básicamente nosotros eso le informamos al Gobierno de la provincia que es el veedor nuestro y el responsable del servicio de la de la distribución de la energía. El municipio no es responsable del servicio de distribución de energía”, cerró.
El Centro de Residentes Formoseños de Río Grande invita a una colorida peña para conmemorar el 146° aniversario de la fundación de Formosa y presentar su renovada organización. Será el martes 8 de abril en la margen sur.
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
Desde el Ministerio de Economía, informaron a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - PEL - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día jueves 3 de abril de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del viernes 4 de abril.
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.