
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense.
Desde la entidad arremetieron contra el Concejo Deliberante tras un nuevo pedido de prórroga para mantener sin aumentos la tasa de alumbrado público. Evalúan dejar de prestar el servicio que les genera un déficit aproximado de 100 millones de pesos. “No le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”, afirmó el jefe de la usina, Walter García.
RÍO GRANDE07/11/2024Desde la Cooperativa Eléctrica informaron que actualmente evalúan dejar de brindar el servicio de alumbrado público en Río Grande, a raíz de los costos que demanda y tras un nuevo pedido de prórroga solicitado por el Concejo Deliberante para impedir la actualización del valor de la tasa por tres meses.
“No entendemos el objetivo del Concejo Deliberante y ya nos ha pasado y particularmente a mí, que hemos ido a tratar el tema del alumbrado público cuando se planteó el tema de reducir la tasa por debajo del valor paupérrimo que estábamos recibiendo”, recordó el jefe de la usina, Walter García, asegurando que “se les llevó una explicación completa con el detalle de costos que cualquier persona que sepa sumar y restar los podría haber visto”.
Sin embargo, el ingeniero García sostuvo que “a pesar de haber presentado toda la información no sirvió de nada y salió esa reducción de la tasa de alumbrado público que todavía estamos sufriendo y sin que haya una justificación, porque no hay manera de justificar por qué la tasa de alumbrado se bajó”.
“Intentamos ser profesionales, pero no se puede tomar de esta forma el funcionamiento de un servicio público”, reprochó García sobre el pedido planteado por los concejales: “No es que alguien dice ‘yo te voy a bajar una tasa y con eso te arreglas’. Hay que justificarlo, hay que mostrar cómo se va a poder brindar el servicio si uno no tiene el ingreso que necesita”.
Y agregó: “No entiendo cómo toman decisiones tan importantes sobre el funcionamiento de un servicio. Olvidémonos que se trata de la Cooperativa, podría ser cualquier otra empresa. Con el alumbrado público en esta condición, particularmente no le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”.
“La Cooperativa está evaluando si continuar con el alumbrado público y queremos ver si alguien con esta tasa puede hacer el mismo trabajo”, cuestionó García en declaraciones extraídas por Crítica Sur de FM La Isla.
Según el profesional, actualmente “tenemos un déficit de casi 100 millones de pesos mensuales por el alumbrado y estamos haciendo lo que podemos porque los fondos de la tasa que se cobra no alcanzan para cubrir los costos, y eso fue justamente lo que se mostró a los concejales”.
“No hay un misterio ni hay que tratar de encontrarle una razón filosófica, estos son números, entonces cuando se toma arbitrariamente una medida y se dice ‘Esto lo vamos a bajar porque no se puede pagar’ tiene que decir quién lo va a pagar si quiere seguir teniendo el servicio”, reprochó sobre el trabajo de los concejales.
García aclaró que “no son todos los concejales los que no entienden esta situación, pero los que insisten con este tipo de cosas no le solucionan nada a la gente”.
“La tasa promedio en el país es de 3000 a 5000 pesos, hay lugares que pagan mucho más, y acá se fuerza una tasa de 600 pesos sin un fundamento técnico”, criticó.
Por último, sobre un pedido de informes presentado desde el Movimiento Popular Fueguino (Mopof) al Municipio para conocer el estado de deuda de la Cooperativa, García aseguró que la Cooperativa no tiene razones para contestar ese pedido de informe.
“Básicamente nosotros eso le informamos al Gobierno de la provincia que es el veedor nuestro y el responsable del servicio de la de la distribución de la energía. El municipio no es responsable del servicio de distribución de energía”, cerró.
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte ordenó la detención inmediata de un hombre que estaba en libertad condicional, pero no respetó las condiciones establecidas por la Justicia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad celebrará su cumpleaños 104 con actividades culturales, recreativas y familiares pensadas para todas las edades.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.