
En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.


Desde la entidad arremetieron contra el Concejo Deliberante tras un nuevo pedido de prórroga para mantener sin aumentos la tasa de alumbrado público. Evalúan dejar de prestar el servicio que les genera un déficit aproximado de 100 millones de pesos. “No le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”, afirmó el jefe de la usina, Walter García.
RÍO GRANDE07/11/2024
El Glaciar TDF
Desde la Cooperativa Eléctrica informaron que actualmente evalúan dejar de brindar el servicio de alumbrado público en Río Grande, a raíz de los costos que demanda y tras un nuevo pedido de prórroga solicitado por el Concejo Deliberante para impedir la actualización del valor de la tasa por tres meses.
“No entendemos el objetivo del Concejo Deliberante y ya nos ha pasado y particularmente a mí, que hemos ido a tratar el tema del alumbrado público cuando se planteó el tema de reducir la tasa por debajo del valor paupérrimo que estábamos recibiendo”, recordó el jefe de la usina, Walter García, asegurando que “se les llevó una explicación completa con el detalle de costos que cualquier persona que sepa sumar y restar los podría haber visto”.
Sin embargo, el ingeniero García sostuvo que “a pesar de haber presentado toda la información no sirvió de nada y salió esa reducción de la tasa de alumbrado público que todavía estamos sufriendo y sin que haya una justificación, porque no hay manera de justificar por qué la tasa de alumbrado se bajó”.
“Intentamos ser profesionales, pero no se puede tomar de esta forma el funcionamiento de un servicio público”, reprochó García sobre el pedido planteado por los concejales: “No es que alguien dice ‘yo te voy a bajar una tasa y con eso te arreglas’. Hay que justificarlo, hay que mostrar cómo se va a poder brindar el servicio si uno no tiene el ingreso que necesita”.
Y agregó: “No entiendo cómo toman decisiones tan importantes sobre el funcionamiento de un servicio. Olvidémonos que se trata de la Cooperativa, podría ser cualquier otra empresa. Con el alumbrado público en esta condición, particularmente no le conviene a la Cooperativa y ninguna empresa lo haría”.
“La Cooperativa está evaluando si continuar con el alumbrado público y queremos ver si alguien con esta tasa puede hacer el mismo trabajo”, cuestionó García en declaraciones extraídas por Crítica Sur de FM La Isla.
Según el profesional, actualmente “tenemos un déficit de casi 100 millones de pesos mensuales por el alumbrado y estamos haciendo lo que podemos porque los fondos de la tasa que se cobra no alcanzan para cubrir los costos, y eso fue justamente lo que se mostró a los concejales”.
“No hay un misterio ni hay que tratar de encontrarle una razón filosófica, estos son números, entonces cuando se toma arbitrariamente una medida y se dice ‘Esto lo vamos a bajar porque no se puede pagar’ tiene que decir quién lo va a pagar si quiere seguir teniendo el servicio”, reprochó sobre el trabajo de los concejales.
García aclaró que “no son todos los concejales los que no entienden esta situación, pero los que insisten con este tipo de cosas no le solucionan nada a la gente”.
“La tasa promedio en el país es de 3000 a 5000 pesos, hay lugares que pagan mucho más, y acá se fuerza una tasa de 600 pesos sin un fundamento técnico”, criticó.
Por último, sobre un pedido de informes presentado desde el Movimiento Popular Fueguino (Mopof) al Municipio para conocer el estado de deuda de la Cooperativa, García aseguró que la Cooperativa no tiene razones para contestar ese pedido de informe.
“Básicamente nosotros eso le informamos al Gobierno de la provincia que es el veedor nuestro y el responsable del servicio de la de la distribución de la energía. El municipio no es responsable del servicio de distribución de energía”, cerró.

En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.

Este sábado, el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón abrirá sus puertas de 15:00 a 18:00 horas para que los vecinos puedan adoptar perros rescatados y brindarles un hogar responsable.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se suma por primera vez a la Semana Global del Emprendedor, una celebración internacional que reúne a millones de personas en más de 200 países con el objetivo de inspirar, conectar y potenciar a quienes transforman ideas en proyectos productivos.

La Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Río Grande Ltda. informa que, en el marco de las tareas regulares de control en distintos barrios de la ciudad, se han detectado prácticas no autorizadas que afectan el correcto funcionamiento de los equipos de medición de consumo eléctrico.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas el día de hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego.

Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 de las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica.

El Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA) confirmó que Río Grande será sede de 4 torneos nacionales de futsal durante el 2026, consolidando a la ciudad como uno de los principales escenarios deportivos del país.

Este sábado, el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón abrirá sus puertas de 15:00 a 18:00 horas para que los vecinos puedan adoptar perros rescatados y brindarles un hogar responsable.

Con un gran marco de participantes y público, se desarrolló con éxito el 4° Torneo Provincial de Newcom de Adultos Mayores en la Casa del Deporte de Tolhuin.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el código promocional anunciado por la Aerolínea Flybondi, el cual tendrá validez para viajar desde y hacia las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, potenciando la conectividad de Tierra del Fuego con los principales destinos del país.

En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.