
Se trata de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. La jornada se denominó: “A 40 años de la ratificación de la CEDAW : Oportunidades y desafíos en su implementación a nivel provincial”.
Desde el Gobierno provincial convocan a las familias fueguinas a acercarse para recibir asesoramiento y así gestionar su ingreso al programa Llegó el Gas.
PROVINCIALES04/11/2024Los próximos encuentros son:
Ushuaia: 5 de noviembre, de 18 a 19:30h en el Club Colegio del Sur, Ricardo Alfonsín 2967 (Ex Centro Hípico).
Tolhuin: 6 de noviembre, de 14 a 17h en la Casa del Deporte, Seriot 321.
Río Grande: 7 de noviembre, de 14 a 16h en la Casa de la Alegría, Azucenas 23, barrio Arraigo Sur.
¿Qué se puede hacer en la Oficina Itinerante?
Recibir asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Presentar la documentación necesaria para la conexión domiciliaria de gas.
Con Llegó el Gas, se cubren los costos de materiales, artefactos y del gasista matriculado para que cada hogar pueda contar con su conexión a la red de gas natural.
El objetivo es que más familias fueguinas tengan acceso a una fuente de energía segura y económica.
Se trata de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. La jornada se denominó: “A 40 años de la ratificación de la CEDAW : Oportunidades y desafíos en su implementación a nivel provincial”.
Cientos de jóvenes disfrutaron de una jornada dedicada a la cultura pop con propuestas de cosplay, K-pop, anime, concursos de dibujo, stands de emprendedores, patio gastronómico y diversas actividades recreativas, organizada por el Gobierno. Además hubo show de baile y las bandas Etérea y Fugaz se presentaron en vivo.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.