
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición del Día de la Tradición, que se realizará este viernes 14 a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura (Lucas Bridges 350).


La responsable del área de Guardaparques de la Provincia, Melina Martínez, celebró la sanción de la Ley que crea el Cuerpo de profesionales de Tierra del Fuego. La funcionaria admitió que con la sanción de la Ley se podrán gestionar las ANP de una forma más eficiente.
TOLHUIN01/11/2024
El Glaciar TDF
La impulsora de la norma, Laura Colazo, sancionada celebró la decisión de la Cámara dado que la propuesta lleva 15 años en ámbitos ejecutivos y legislativos a la espera de su puesta en marcha. En ese sentido dijo que se “busca visibilizar, reconocer y jerarquizar a todas las personas que cuidan y protegen nuestras áreas naturales protegidas (ANP)”.
En tanto, indicó que la Ley prevé la incorporación de un mínimo de cuarenta profesionales que se desarrollarán en las ocho áreas naturales protegidas de la Provincia que, actualmente conforman una superficie de 1 millón 200 mil hectáreas terrestres y marinas.
En los fundamentos de la propuesta se especifica que “el guardaparque es la persona implicada en la protección práctica y preservación de todos los aspectos, tanto en áreas silvestres como Áreas Naturales Protegidas (ANP), sitios históricos y culturales” y simboliza un agente integrador entre la sociedad, las ANP y la administración del área.
“Si bien las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades y objetivos particulares del área, en su variedad de funciones, son elementos indispensables para el ordenamiento y gestión de todas las áreas protegidas”.
Asimismo, agregó que “cuando protegemos el ambiente, también estamos protegiendo el trabajo de las y los fueguinos dado que son miles y miles de familias las que vinculan con el ámbito del turismo. Avanzamos en la agenda socioambiental de la Provincia”, afirmó Colazo.
Melina Martínez detalló que al ser muy diversas las ANP de Tierra del Fuego, su gestión de protección amplia y “tienen distintas necesidades”. Asi, algunas requieren trabajo de campo, asesoramiento e investigación, educación ambiental y sostuvo que en oportunidades prestan sus servicios en ámbitos poco amigables como “Isla de los Estados o Península Mitre”.
Agregó que “hace muchos años esperamos la sanción de esta norma, tanto los trabajadores como las distintas asociaciones vinculadas al resguardo ambiental”, contó la trabajadora. Como avances desde la reglamentación de la nueva Ley, Martínez enumeró: incorporación de insumos específicos, provisión de ropa de trabajo, regular la jornada laboral y derechos mínimos para la gestión de las ANP, cerró.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición del Día de la Tradición, que se realizará este viernes 14 a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura (Lucas Bridges 350).

El Municipio de Tolhuin concretó una nueva obra de ampliación de redes de gas natural destinada a fortalecer la infraestructura energética del sector turístico local.

El Ministerio de Trabajo y Empleo, llevó adelante una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin, junto a alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3, del CENS N.º 2 y del Bachillerato Popular.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea. El evento se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido que irá desde la zona céntrica hasta la bajada del Lago Fagnano, y la largada está prevista para las 12 horas.

Autoridades del Municipio de Tolhuin recorrieron el nuevo espacio “Paseo del Lago”, una propuesta comercial y turística que promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos, vecinas y visitantes.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Este convenio implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Estuvo presente el Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria. Actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana, el mismo compartió su experiencia con practicantes locales, fortaleciendo el trabajo técnico y humano de la disciplina.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, desde el Municipio de Río Grande invitan a participar de una Jornada de Autocuidado para Emprendedoras, pensada especialmente para todas las mujeres y diversidades que día a día impulsan sus proyectos.