“Significa un avance en el manejo de las áreas protegidas que actualmente son ocho”

La responsable del área de Guardaparques de la Provincia, Melina Martínez, celebró la sanción de la Ley que crea el Cuerpo de profesionales de Tierra del Fuego. La funcionaria admitió que con la sanción de la Ley se podrán gestionar las ANP de una forma más eficiente.

TOLHUIN01/11/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (4)
“Significa un avance en el manejo de las áreas protegidas que actualmente son ocho”

La impulsora de la norma, Laura Colazo, sancionada celebró la decisión de la Cámara dado que la propuesta lleva 15 años en ámbitos ejecutivos y legislativos a la espera de su puesta en marcha. En ese sentido dijo que se “busca visibilizar, reconocer y jerarquizar a todas las personas que cuidan y protegen nuestras áreas naturales protegidas (ANP)”.

En tanto, indicó que la Ley prevé la incorporación de un mínimo de cuarenta profesionales que se desarrollarán en las ocho áreas naturales protegidas de la Provincia que, actualmente conforman una superficie de 1 millón 200 mil hectáreas terrestres y marinas.

En los fundamentos de la propuesta se especifica que “el guardaparque es la persona implicada en la protección práctica y preservación de todos los aspectos, tanto en áreas silvestres como Áreas Naturales Protegidas (ANP), sitios históricos y culturales” y simboliza un agente integrador entre la sociedad, las ANP y la administración del área.

“Si bien las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades y objetivos particulares del área, en su variedad de funciones, son elementos indispensables para el ordenamiento y gestión de todas las áreas protegidas”.

Asimismo, agregó que “cuando protegemos el ambiente, también estamos protegiendo el trabajo de las y los fueguinos dado que son miles y miles de familias las que vinculan con el ámbito del turismo. Avanzamos en la agenda socioambiental de la Provincia”, afirmó Colazo.

Melina Martínez detalló que al ser muy diversas las ANP de Tierra del Fuego, su gestión de protección amplia y “tienen distintas necesidades”. Asi, algunas requieren trabajo de campo, asesoramiento e investigación, educación ambiental y sostuvo que en oportunidades prestan sus servicios en ámbitos poco amigables como “Isla de los Estados o Península Mitre”.

Agregó que “hace muchos años esperamos la sanción de esta norma, tanto los trabajadores como las distintas asociaciones vinculadas al resguardo ambiental”, contó la trabajadora. Como avances desde la reglamentación de la nueva Ley, Martínez enumeró: incorporación de insumos específicos, provisión de ropa de trabajo, regular la jornada laboral y derechos mínimos para la gestión de las ANP, cerró.

Te puede interesar
INVITADOS

Tolhuin participó de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Glaciar TDF
TOLHUIN22/11/2025

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile.

md (3)

Proyectarán la película “Belén” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.

Lo más visto
melella cadd

El gobernador Melella visitó el CAAD en Río Grande

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

ENEMOS LA PAÑABRA

Exitosa jornada “Nosotros tenemos la palabra”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.