El Programa Orquestas y Coros afianza sus propuestas en la provincia

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión lleva adelante el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia, una acción que se originó a partir de una política federal que hoy la provincia mantiene por su importancia vincular entre los estudiantes, las familias y la escuela.

PROVINCIALES31/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
4981231000805813828
El Programa Orquestas y Coros afianza sus propuestas en la provincia

Estas propuestas tienen como fin la inclusión y revinculación educativa entre las y los estudiantes y la escuela, quienes a través de la música pueden fortalecer sus trayectorias educativas, incluyendo otros recorridos complementarios para la apropiación de conocimientos para la ampliación de los universos culturales de niñas y niños.

En la ciudad de Tolhuin se encuentra establecido el ensamble de percusión “Latido Austral” en el Centro Cultural “Lola Kiepja” los martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas y los sábados 11:00 a 13:00 horas. Está dirigido a niños y adolescentes de 9 a 15 años que estén interesados a aprender a percutir instrumentos.

En la ciudad de Ushuaia se desarrolla el Coro infantil, destinado a niñas y niños de 7 a 12 años, en instalaciones de la Escuela Provincial N°39 (Pionero Fueguino 4349) los días miércoles y viernes de 18:30 a 20:00 horas y los sábados de 11:30 a 13:00 horas. Asimismo se desarrolla el Ensamble de Cuerdas en la ciudad capital en instalaciones del Colegio Provincial "Los Andes", para chicas y chicos de 13 y 14 años. Violín se desarrolla los lunes y miércoles, Contrabajo los martes y viernes y Lenguaje Musical los días jueves, todas ellas de 18:30 a 20:00 horas. En tanto, los ensayos generales los desarrollan los días sábados de 11 a 13 horas.

En Río Grande, el Coro Infantil “Akainik” está destinado a niñas y niños de 9 a 12 años y se desarrolla en la Escuela Provincial N°32 (Prefectura Naval 1000) los días martes y jueves 18:30 a 20:00 horas y los sábados de 15:00 a 17:00 horas. Para jóvenes de 13 a 18 años, se desarrolla el “Coro Remate de Voces” en el Colegio Provincial Haspen (José Ingenieros 950), los días lunes y miércoles de 18:30 a 20:00 horas y los sábado: 11:00 a 13:00 horas. La Big band “Fuego Jazz” realiza sus prácticas en el Colegio “Alicia Moreau de Justo” y está destinado a jóvenes de 12 a 18 años, de lunes a viernes de 18:30 a 19:30 horas y los sábados de 11:45 a 13:45 horas. Por último se lleva adelante la propuesta de la Orquesta “Toluken” en la Escuela Provincial N°43 (Oroski & Yourka) destinada a jóvenes de 11 a 17 horas, de lunes a viernes de 18:50 a 19:50 horas y los sábados 15:00 a 17:30 horas.

En las clases no sólo se aprenden las técnicas de cada actividad, sino también a tener un sentido de pertenencia con la música y así desarrollar habilidades musicales, donde a través del equipo docente podrán descubrir y experimentar nuevos ritmos, en un espacio divertido para aprender y divertirse con amigos.

Para poder inscribirse pueden acercarse a los días y horas mencionadas de cada propuesta o por el correo electrónico [email protected]
 

Te puede interesar
Lo más visto
SEBASTIAN

Cambio de horario en el paso San Sebastián en Chile

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/11/2025

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

md (37)

Refuerzan el servicio veterinario de Río Grande con 900 turnos de castraciones

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE11/11/2025

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.

md (39)

Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE12/11/2025

La 5ª edición de la Expo Agroproductiva recibió a más de 45 mil riograndenses, quienes disfrutaron de este evento que reunió al sector productivo local. Durante las dos jornadas, la comunidad pudo disfrutar de espectáculos artísticos, destrezas criollas, jineteadas, capacitaciones, cocina en vivo, y más de 150 stands de productores y emprendedores.