
El punto de venta, ubicado en Fagnano 650, abre sus puertas de martes a sábado de 10 a 20 horas; mientras que el domingo el horario será de 10 a 13 horas paseo canto del viento.


Así lo subrayó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario en la apertura de las Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se desarrollan este martes y miércoles.
RÍO GRANDE30/10/2024
El Glaciar TDF
Así lo subrayó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en la apertura de las Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se desarrollan este martes y miércoles. Dicha propuesta renueva el compromiso de la Gestión Municipal de continuar poniendo en agenda la cuestión de los cuidados desde una perspectiva equitativa e igualitaria.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, realizó la apertura de las Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios. Las mismas se desarrollan en nuestra ciudad, con la presencia de reconocidas profesionales del ámbito académico, teórico y funcionarias públicas del país.
En este marco, desde el Municipio de Avellaneda, el Municipio de Ituzaingó, así como la Legislatura Provincial y del Concejo Deliberante, entregaron Declaraciones de Interés a estas Segundas Jornadas Municipales de Cuidados Igualitarios.
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que “desde el modelo de gestión del Intendente Martín Perez, creemos profundamente en la justicia social. Frente a un gobierno nacional que diariamente aplica políticas regresivas en torno a derechos conquistados, entendemos que es fundamental apoyarnos y trabajar de manera comunitaria”.
En tal sentido, Ybars subrayó que “desde nuestra gestión queremos posicionarnos en el marco de las 5R que propone la Organización de las Naciones Unidas, que busca reconocer, redistribuir y reducir la carga de cuidado en las familias, así como trabajar para recompensar y representar las tareas de cuidados. Porque cuando entendamos el valor que tienen los cuidados para el sostenimiento de la vida, podremos construir, entre todas y todos, la Río Grande que tanto soñamos”.
Por su parte, la subsecretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, señaló que “a partir de estas jornadas buscamos poner al cuidado en el centro del debate, para seguir avanzando hacia una comunidad más igualitaria y más equitativa. Su construcción será posible con un Estado presente y cercano a nuestros vecinos y vecinas”.
La intendenta de Paraná (Entre Ríos) Rosario Romero destacó la labor del Municipio “por preocuparse en hablar sobre los cuidados igualitarios, un tema que vale mucho a nivel mundial para reflexionar sobre su utilidad en clave de gestión”.
Para finalizar, Laura Pautassi -investigadora Principal del CONICET y presidenta del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)- felicitó “la decisión del Municipio de Río Grande de pensar en clave de género y de reunir a tantas voces para abordar esta problemática, subrayando la importancia de ejercer el derecho humano al cuidado que tenemos todas las personas”.
Estuvieron presentes en la apertura: el legislador Matías Lapadula; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los concejales Alejandra Arce, Florencia Vargas y Jonatan Bogado, comunidad en general.

El punto de venta, ubicado en Fagnano 650, abre sus puertas de martes a sábado de 10 a 20 horas; mientras que el domingo el horario será de 10 a 13 horas paseo canto del viento.

En el marco de los preparativos para una nueva edición de la Serenata Estudiantil, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión informativa con directivos de los colegios secundarios de la ciudad.

El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a celebrar el 7° aniversario del Espacio Joven AGP, un lugar de encuentro, formación y contención que forma parte de la vida de cientos de jóvenes de la ciudad.

Los 35 trabajadores de la empresa textil se encontraron este viernes con las puertas de la planta cerrada sin previo aviso. La información que recibieron de Recursos Humanos es que "no se abre más".

En esta etapa, se destacan las labores en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

El espacio (Pellegrino 520) funciona de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, donde se ofrecen zonas de trabajo y estudio silenciosas, computadoras y tablets, conexión a internet de alta velocidad, además de un sector break con refrigerios para recargar energías.

Para este sábado 1° de noviembre por la tarde se prevén vientos muy intensos que afectarán especialmente a la zona norte, mientras que el domingo 2, la condición de fuertes vientos se extenderá a las ciudades de Ushuaia y Río Grande, donde se esperan ráfagas de gran intensidad.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

El punto de venta, ubicado en Fagnano 650, abre sus puertas de martes a sábado de 10 a 20 horas; mientras que el domingo el horario será de 10 a 13 horas paseo canto del viento.