
El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".


Federico Sturzenegger instruyó a las entidades del sector público a "intimar" a los empleados, que cumplan con las condiciones legales para acceder al sistema previsional, a iniciar los trámites de jubilación. Deberán hacerlo en un plazo menor a 30 días hábiles.
NACIONALES23/10/2024
El Glaciar TDF
El Gobierno vuelve a pasar la motosierra sobre el Estado. Este miércoles, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado instruyó a las entidades del sector público a "intimar" a los empleados que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.
Según estimaciones de la cartera conducida por Federico Sturzenegger, la medida alcanzaría a unos 10 mil empleados públicos, de los cuales unos 6.500 pertenecen a la planta permanente.
El nuevo recorte se dio a conocer a través de la resolución 3/2024 de ese ministerio, que establece: “Instrúyase a los titulares de las entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias a intimar, en un plazo no mayor a 30 días hábiles desde la publicación de la presente resolución, al personal que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241 a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional”.
El artículo 8° de la ley 24.156 apunta, según el “inciso a y c” a los empleados de la Administración Nacional, conformada por la Administración Central, los Organismos Descentralizados y Entes Públicos.
Además, la resolución “recomienda” la misma medida a las Empresas y Sociedades del Estado que abarca a las Empresas del Estado, las Sociedades del Estado, las Sociedades de Economía Mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.
Cuántos empleados estatales serían afectados por las jubilaciones masivas
La intimación a tramitar la jubilación alcanzaría a unos 10.000 empleados públicos de los cuáles 6.500 pertenecen a planta permanente, según estimaciones del Ministerio de Desregulación.
En us considerandos, la resolución argumenta que esta medida es necesaria para "asegurar la eficiencia en la gestión de los recursos humanos en el ámbito del Sector Público Nacional”.
Para poder llevar a cabo las jubilaciones masivas, el ministerio de Desregulación firmó un convenio con Anses, para que ese organismo determine quiénes están en condiciones de concretar el trámite.
Deep motosierra: se profundizan los recortes en el Estado
La jubilación masiva de empleados públicos se da días después de que el Gobierno anunciara la disolución de la AFIP, el despido de más de 3000 empleados y la creación de un organismo más chico y con trabajadores con sueldos más bajos.
De este modo, Sturzenegger aplica lo que define como "Deep motosierra", que implica más recortes y ajustes dentro de la planta pública.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.

Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.