
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


El Presidente replicó los dichos de la ex senadora, quien más temprano se había hecho eco de los dichos del mandatario durante una entrevista. “Deja en evidencia su ignorancia e impericia para llevar a cabo los destinos de un país, salvo que su objetivo sea destruirlo”, le espetó.
NACIONALES22/10/2024
El Glaciar TDF
Javier Milei apeló a los datos duros de su gestión para responderle a Cristina Kirchner, quien este lunes se hizo eco de los dichos del Presidente durante una entrevista con TN, quien había dicho que le “gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”.
Ante esto, CFK había publicado en sus redes: “¿Así que ahora me querés matar? Aunque me maten y de mí no queden ni las cenizas, tu Gobierno es un fracaso y vos como Presidente das vergüenza ajena”. Y había sumado varias críticas a la gestión económica del libertario.
Por eso, Milei se centró en eso para replicarle nuevamente y, en un largo posteo de X, escribió: “Le pido disculpas qué no le he podido escribir antes pero estaba ocupado resolviendo temas muy importantes para el bienestar de los argentinos de bien. En primer lugar parece que le cuesta más trabajo entender una simple metáfora que mostrar su título de abogada y/o sus casos exitosos que sustentan su inmensa fortuna o entender algo de teoría económica”.
Y continuó: “En segundo lugar le cuento que gracias a esas idioteces (según Ud.) que repetí durante años, estamos bajando la inflación. De hecho, la mayorista pasó del 54% al 2%, mientras que la minorista lo hizo de 25,5% al 3,5% por lo tanto, parece que lo estamos haciendo mucho mejor que su gobierno, ya que cada vez que Usted estuvo al frente de la administración siempre superó la inflación de su predecesor”.
También se refirió al cierre del Banco Central, que todavía no ocurrió y CFK le reprochó. El jefe de Estado ratificó sus intenciones y explicó: “Antes de cerrarlo, para que no derive en una hiper hay que sanearlo, tal que se recomponga el patrimonio y así poder rescatar los pasivos. En ese sentido le cuento, las LEFI y las LECAPS son deuda que siempre debería haber estado en cabeza del tesoro (ya que Usted financiaba el déficit con emisión y el BCRA colocaba títulos para tratar de mitigar el impacto inflacionario de corto)”.
“Al mismo tiempo le cuento que Ustedes dejaron deuda por SIRAs y Dividendos por USD 60.000 millones y RIN negativas en USD 11.500 millones y una pérdida no reconocida por USD 45.000 millones. Por ende si aún no lo cerramos es porque estamos arreglando este desastre que causó su gestión. Pero no tenga dudas que hoy estamos mucho más cerca de hacerlo de lo que Usted puede entender. A su vez, como Usted tiene un punto (incorrecto) sobre el tema deuda, le cuento que en estos 10 meses la hemos reducido en USD 46.000 millones”, agregó.
Luego hizo foco en la pobreza, otro punto remarcado por la ex presidenta: “Le cuento que la mejor política social es bajar la inflación (algo que estamos haciendo) y crear empleo genuino (no como Usted que la falta de creación de empleo genuino la cubría con ñoquis militantes en el Estado) algo en lo que estamos trabajando cada día vía respeto de los derechos de propiedad, bajando la inflación, quitando regulaciones, haciendo reformas estructurales y bajando el riesgo país. Es más, si revisa el trabajo reciente de González Rosada de la UTDT, verá que hemos bajado la pobreza del 57% (fruto de sincerar el desastre que Usted dejó) al 49%”.
En el final, Milei aprovechó para cerrar con dos chicanas: “Agradezco sus posteos en dos direcciones: (1) deja en evidencia su ignorancia e impericia para llevar a cabo los destinos de un país, salvo que su objetivo sea destruirlo; y (2) me permite disfrutar el placer de hacer docencia. La espero ansioso con su próxima barbaridad”.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, desde el Municipio de Río Grande invitan a participar de una Jornada de Autocuidado para Emprendedoras, pensada especialmente para todas las mujeres y diversidades que día a día impulsan sus proyectos.

Las jóvenes deportistas riograndenses se consagraron en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, realizado en Río Gallegos.

Durante el encuentro, que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud, se habló acerca de la importancia de avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del Festival del Asado más Austral del Mundo, evento organizado por la Agrupación Gaucha “Gaucho Fueguino” dirigida por Carlos Miranda, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.