
Este sábado 1 de noviembre, de 16 a 20 horas, y el domingo 2 de noviembre, de 15 a 19 horas, los vecinos y vecinas podrán recorrer los stands, conocer los productos locales y compartir un espacio de encuentro y desarrollo comunitario.


El Municipio de Tolhuin logró la recuperación de las Termas del Río Valdez, tras un fallo unánime emitido por el Poder Judicial en las últimas horas de ayer.
TOLHUIN17/10/2024
El Glaciar TDF
Este fallo pone fin a más de dos décadas de disputa legal sobre el predio de 400 hectáreas que la empresa Transportes Roanmat SRL mantenía bajo su custodia.
El Superior Tribunal de Justicia había asumido competencia originaria en esta demanda de desalojo iniciada por el Municipio de Tolhuin, luego de que el Gobierno Provincial decidiera rescindir el contrato con la empresa concesionaria en el 2001. Durante los últimos 23 años, el terreno permaneció en manos de la firma, que continuó ocupando el predio judicializado.
Con este fallo irrecurrible, la justicia ordenó el desalojo de Roanmat SRL y de cualquier otro ocupante del inmueble en un plazo de cinco días, devolviendo así las tierras conocidas como “Termas del Río Valdez” a la administración municipal.
Esta resolución marca un hito en la historia de Tolhuin, ya que las termas representan un importante patrimonio natural y una oportunidad para el desarrollo turístico y comunitario.
Este jueves 17 de octubre el intendente Daniel Harrington, acompañado por su gabinete, mantendrá una reunión con su equipo de trabajo a las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura donde luego recibirá a periodistas para brindar más detalles sobre este trascendental fallo y profundizar sobre las implicancias que esta recuperación trae para el futuro de la localidad.

Este sábado 1 de noviembre, de 16 a 20 horas, y el domingo 2 de noviembre, de 15 a 19 horas, los vecinos y vecinas podrán recorrer los stands, conocer los productos locales y compartir un espacio de encuentro y desarrollo comunitario.

La actividad se realizará el viernes 31 de octubre a las 10:30 horas en el Centro Integral Comunitario, ubicado en Ramón Carrillo 1680, y está abierta a todas las mujeres de la comunidad que deseen participar.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

En el marco del trabajo conjunto entre el Municipio de Tolhuin y la UNTDF, se presentó el Curso Universitario en Gestión de las Organizaciones para la Economía Social, una propuesta formativa presencial para personas de Tolhuin que busca fortalecer los conocimientos y herramientas de quienes participan en organizaciones sociales, comunitarias y de la economía social.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

Se reunieron ayer por la tarde para elevar el reclamo que harán extensivo por notas a la Unidad Regional Norte de la Policía pidiendo por más patrullajes para este sector en las afueras de la ciudad, así como la instalación de una garita o puesto policial.

En esta etapa, se destacan las labores en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

Este sábado 1 de noviembre, de 16 a 20 horas, y el domingo 2 de noviembre, de 15 a 19 horas, los vecinos y vecinas podrán recorrer los stands, conocer los productos locales y compartir un espacio de encuentro y desarrollo comunitario.

Los 35 trabajadores de la empresa textil se encontraron este viernes con las puertas de la planta cerrada sin previo aviso. La información que recibieron de Recursos Humanos es que "no se abre más".

El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a celebrar el 7° aniversario del Espacio Joven AGP, un lugar de encuentro, formación y contención que forma parte de la vida de cientos de jóvenes de la ciudad.