
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Se realizó un nuevo operativo de salud, como parte de las políticas de prevención y promoción integral impulsadas por el convenio de cooperación firmado entre los intendentes de Río Grande, Martín Perez, y de Tolhuin, Daniel Harrington.
TOLHUIN16/10/2024Esta tercera jornada de salud destacó por su enfoque en la Campaña de Salud Visual, en el marco de la cual se otorgaron 150 turnos destinados a jóvenes adultos sin obra social, de entre 18 y 39 años.
El operativo tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Tolhuin, un espacio clave para acercar la atención médica a la comunidad. La campaña, que en etapas anteriores había atendido a niños y adolescentes, centró sus esfuerzos en un grupo que, por diversas razones, puede no contar con cobertura médica. El control visual se considera fundamental para detectar a tiempo problemas que pueden afectar la calidad de vida de las personas. Según los organizadores, la respuesta fue muy positiva, y los cupos asignados rápidamente fueron completados por vecinos interesados en cuidar su salud visual.
Este tipo de operativos refuerza la importancia de políticas públicas que prioricen el acceso igualitario a la salud, especialmente en grupos vulnerables que no cuentan con los recursos necesarios para acceder a controles médicos de rutina. La Campaña de Salud Visual en Tolhuin ha demostrado ser una herramienta clave para reducir la brecha en el acceso a la salud y garantizar la detección precoz de afecciones oftalmológicas.
En simultáneo con la Campaña de Salud Visual, y en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de mama, se desarrollaron charlas informativas centradas en la prevención del cáncer de mama, un tema de suma relevancia para la salud integral de la población. Estas charlas fueron impulsadas por la Secretaría de Salud de Río Grande, en colaboración con profesionales de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) y la Dirección de Salud Mental.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como la detección temprana de la enfermedad, el autocuidado, y el impacto emocional que puede tener un diagnóstico de este tipo. Los profesionales que lideraron la actividad, entre ellos la Dra. Silvia Schmidt, ginecóloga, y la psicóloga Victoria Krupp, aportaron información valiosa no solo desde la perspectiva médica, sino también desde la psicooncología, explicando cómo las pacientes pueden afrontar emocionalmente el proceso de diagnóstico y tratamiento.
El éxito de este operativo refuerza el compromiso de ambas ciudades en ofrecer soluciones efectivas para el acceso a la salud. Desde el comienzo del año, los esfuerzos conjuntos de los Municipios de Río Grande y Tolhuin se centran en atender las necesidades de diferentes grupos etarios, con un enfoque especial en la prevención y la detección precoz de enfermedades, promoviendo la salud como un derecho universal.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del gabinete municipal, familias, vecinos y vecinas beneficiarios, quienes recibieron la documentación que les permitirá avanzar hacia la escrituración definitiva de sus lotes.
En un acto de certificación, 23 diplomados de la primera cohorte en Defensa Civil y Protección de la Comunidad recibieron sus diplomas, un logro histórico para el Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal. La jornada reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones y familiares de los egresados, marcando un hito en la vida educativa y comunitaria de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción, llevó adelante una jornada de trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande y asociaciones productoras de la Margen Sur.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.