
Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande
Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande


Se llevó a cabo una reunión que contó con la presencia de directivos de colegios secundarios de la ciudad. Durante la misma, se informó sobre el operativo y la logística prevista para el evento que tendrá lugar en el Cono de Sombra del 28 al 31 de octubre.
RÍO GRANDE16/10/2024
El Glaciar TDF
De la reunión participaron: Daniela Jacob (Polivalente de Arte), Claudia Montoya (CIERG), Celeste Menescardi (EMEI), Fernando Greco (Colegio Favaloro), Malvina de Montiel (Haspen), Oscar Plaza (CPET), Nora Vincens (Cono Sur), César Gómez (Alicia Moreau de Justo), Sergio Silman (JIF) y Rose Mary Rodríguez Sánchez (Padre José Zink).
El encuentro tuvo como objetivo brindar detalles de las medidas de seguridad que se implementarán para garantizar un desarrollo seguro, responsable y saludable de las actividades de la Promoción 24. De esta manera, se presentó el operativo de seguridad, que contará con la participación de la Policía provincial, Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA, personal de Admisión y Permanencia, además de un amplio despliegue de Defensa Civil y Tránsito municipal.
A su vez, se dispondrá del Punto Violeta y Puntos de Hidratación, y en la carpa de salud se garantizará la presencia de servicios médicos, incluyendo una ambulancia, dos médicos y cuatro enfermeros.
Respecto a las inscripciones de los estudiantes que participan de la serenata y para garantizar un acceso dinámico y seguro, se los convoca a registrarse en diferentes puntos de la ciudad donde deben presentar la documentación correspondiente para registrar su identidad, como así también los permisos pertinentes en el caso de que sean menores de edad y contactos de emergencia. Luego se le tomará una foto a cada uno para que en el ingreso a la carpa se pueda confirmar su presencia.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitan a participar de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La nueva edición de la “Expo Agroproductiva”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana, propone a las y vecinos formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía de la provincia, continúa consolidándose como una política pública de cercanía, cuidado y fortalecimiento del entramado local.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.