
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
En una entrevista con la 97 Radio Fueguina, el conductor de Uber, Matías Maturano, se mostró satisfecho con la reciente medida nacional que permite el ingreso de plataformas digitales como Uber y Cabify a los aeropuertos del país.
RÍO GRANDE15/10/2024En una entrevista con la 97 Radio Fueguina, el conductor de Uber, Matías Maturano, se mostró satisfecho con la reciente medida nacional que permite el ingreso de plataformas digitales como Uber y Cabify a los aeropuertos del país. “Es algo que estábamos buscando desde hace tiempo. Venía hablando de la libertad de laburar, lo dice la Constitución Nacional: el libre tránsito”, expresó.
El conductor resaltó que esta nueva normativa refuerza el principio de libre competencia y mercado, destacando que Uber es “una más” de las empresas que deben tener acceso libre para operar en todo el territorio. Además, subrayó la importancia de esta medida para mejorar la prestación de servicios, señalando que “nos dejen laburar libremente en el aeropuerto es un alivio y garantía de que vamos a poder seguir brindando un buen servicio”.
Sin embargo, a nivel local, la situación sigue siendo complicada. A pesar del decreto, algunos conductores de Uber continúan enfrentando multas y restricciones al acceso en aeropuertos. Maturano mencionó que “ha salido hace unos días que a un compañero lo multaron en la madrugada”, lo que demuestra que la implementación total de la medida aún enfrenta resistencias. Agregó que “todavía no se acepta del todo la presencia de Uber en Tierra del Fuego, sobre todo en el aeropuerto, donde hay controles estrictos y una mayoría de taxistas y remiseros que se oponen”.
En cuanto al valor de las multas, explicó que “las multas son de arriba de un millón de pesos”. Al ser consultado sobre cómo se maneja este tipo de sanciones, indicó que los conductores afectados deben ponerse en contacto con el soporte de la aplicación, quien los guía en el proceso legal para apelar las multas.
A pesar de las dificultades, señaló que Uber ofrece una libertad laboral que resulta atractiva para muchos conductores: “Hay personas que se bajan la aplicación para trabajar unas semanas, juntar plata o pagar una deuda, pero siempre hay autos en la calle para atender la demanda”.
Con este contexto, la implementación total de la normativa en Tierra del Fuego podría representar un cambio significativo en el conflicto entre taxistas, remiseros y conductores de plataformas digitales, quienes esperan que la medida permita una competencia más justa y legal en los aeropuertos y otros puntos de acceso.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.
Luego de la celebración de las audiencias públicas en las que el Gobierno propuso aumentos de hasta 10%, se aprobaron los cuadros tarifarios que se aplicarán desde abril.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Casa Blanca rechaza la propuesta rusa de un gobierno de transición en Ucrania y advierte que cualquier intento de debilitar a Zelenski solo prolongará el conflicto, cuyo final busca precipitar mediante sanciones económicas.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.