
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país.
PROVINCIALES10/10/2024
El Glaciar TDF
BGH, la empresa tecnológica con 111 años de trayectoria, regresa al negocio de celulares desde Tierra del Fuego la mano de una exclusiva alianza con Grupo Transsion, el cuarto mayor fabricante de celulares a nivel mundial, a partir de la cual fabrica, comercializa y distribuye los smartphones TECNO. Son equipos de altas prestaciones, a precios muy competitivos, enfocados en gaming, fotografía, trabajo y uso personal.
Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país. Con esta iniciativa, la compañía busca competir con las dos marcas que lideran el mercado argentino actualmente.
Desde BGH explican que el regreso al mercado de celulares es significativo para una empresa que fue pionera en la producción de teléfonos en Argentina con el famoso ‘Movicom’. "Habíamos dejado el mercado de celulares hace 6 años cuando nuestro partner anterior decidió retirarse, pero siempre mantuvimos la capacidad productiva. Volver con Tecno nos permite apuntar de nuevo al liderazgo", aseguró Rosenfeld.
Actualmente, Tecno opera en 91 países y se destaca por ofrecer celulares de alta calidad a precios competitivos. "Los modelos de Tecno ofrecen mejor memoria, batería, pantalla y cámara de fotos, lo que hace que compitan con marcas como Motorola o Samsung", señaló Rosenfeld.
Y añadió: "Tecno viene a llenar los nichos de mercado que no están cubiertos. En un entorno tan concentrado, creemos que es fundamental ofrecer más opciones de alta calidad a precios competitivos".
Mediante esta alianza y la llegada de Tecno al país, las compañías buscarán posicionarse como una tercera potencia en el mercado de celulares. "Queremos producir 500,000 teléfonos en los próximos 12 meses, y alcanzar un millón y medio en tres años", detalló Rosenfeld.
Una parte de los nuevos dispositivos propuestos por Tecno y BGH se fabricarán en Tierra del Fuego, Argentina, mientras que otra se importará. Sumado al objetivo de posicionamiento, BGH busca impulsar la producción local y la generación de empleo.
Para diciembre, BGH planea tener toda la gama de productos Tecno disponible en el mercado, desde el modelo Spark, hasta el Phantom, enfocado en cámaras avanzadas. Además, la línea se complementará con accesorios como cargadores rápidos y auriculares, todos incluidos en el precio.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.