
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
La viceministra de Economía de la Provincia, Cecilia Rojo, destacó los avances logrados en el marco del ‘Programa de Acompañamiento Salarial’ encarado este año por el Ejecutivo, así como el diálogo alcanzado con los gremios con representación estatal.
PROVINCIALES08/10/2024“No ha sido fácil para ninguna de las partes, pero hemos logrado consensos y esperamos que poder terminar el año de la misma manera”, valoró.
La funcionaria recordó que “a principio de este año el Gobernador Gustavo Melella nos encomendó continuar el acompañamiento salarial, entendiendo que la situación era muy compleja después de la devaluación que sufrimos todos en diciembre de 2023”, por lo que “debíamos trabajar para comenzar a recomponer el poder adquisitivo que han perdido los trabajadores producto de la inflación”.
“Comenzamos con incrementos que trabajamos junto a los representantes de los trabajadores en todos los sindicatos, y se trata de incrementos que van desde sumas fijas hasta porcentajes de incremento a los salarios básicos, de modo que hemos ido combinando y utilizando esta herramienta para poder alcanzar de manera más directa a los que menos ganaban y elevar el piso salarial”, repasó.
En ese sentido, la Viceministra de Economía reconoció que por el contexto económico nacional “sabemos que todavía no alcanza y por eso hablamos de un acompañamiento, pero vale destacar el esfuerzo que se realiza desde el Gobierno en un contexto de recortes de ingresos”.
“Aun así hemos podido acomodar y administrar las cuentas para otorgar incrementos superiores a la inflación acumulada, según datos tomados desde el INDEC”.
Para Rojo estos acuerdos salariales no habrían sido posibles sin la predisposición de los sindicatos, asegurando que “desde el Ejecutivo hemos acompañado todas las sugerencias que nos han hecho los distintos sectores gremiales”.
“No ha sido fácil para ninguna de las partes pero hemos logrado consensuar, siempre estamos abiertos al diálogo y tenemos representantes que van muy predispuestos a poder tomar todas las sugerencias que hacen los sindicatos”, afirmó.
Sobre el último trimestre del año en materia de paritarias, la funcionaria reconoció que “la situación viene complicada porque los recursos siguen en descenso”, aunque ratificó que desde el Ministerio de Economía “vamos a seguir haciendo todo el esfuerzo para poder cumplir con lo pedido por el Gobernador para mejorar la situación de todos los trabajadores de la administración pública”.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.