
Suben las tasas del plazo fijo: cuánto gano si invierto $ 1.000.000 a 30 días
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Luego de la masiva marcha universitaria y el veto a la ley de financiamiento para la educación superior, el Ejecutivo avanza sobre la idea de cobrar los servicios de salud pública a los extranjeros.
NACIONALES07/10/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este sábado que el Gobierno nacional avanza sobre una propuesta para arancelar la universidad y salud pública a los extranjeros. “Con 53% de pobres, ¿es justo que estemos dando servicios a extranjeros?”, preguntó a modo de argumentación.
Las declaraciones del funcionario fueron realizadas en Radio Mitre. Oportunidad en la que también analizó: “Si estamos viviendo en un país con 53% de pobres y los chicos en 70% de pobreza, ¿es justo que estemos dando servicios a extranjeros cuando no podemos asistir a los propios? Tenemos que ser más conscientes. El tema se está analizando y vamos a hacer una propuesta concreta”.
También se refirió al cobro de la atención en hospitales públicos, que ya se aplica en diferentes provincias. “Tenemos que ser justos con los argentinos a los que le debemos dar todos los servicios que se puedan y a los extranjeros abrirles las puertas, pero que se hagan cargo del costo de su educación y de su salud, porque hemos sido muy generosos“, planteó.
En el mismo sentido, el jefe de Gabinete cuestionó este sábado a la oposición por su intención de rechazar el veto a ley de financiamiento universitario. “Díganme de dónde salen los fondos”, remarcó. Y aseguró que “lo que el Gobierno pretende es clarificar a donde se invierten los fondos del Estado, y si se hace o no con eficiencia”.
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones.
A su vez, el trimestre cerró con un alza del 8,6%. Los rubros que más incidieron en la aceleración de los precios fueron Educación, Alimentos y Bebidas no alcohólicas y Prendas de Vestir y Calzado.
Este medicamento es una hormona tiroidea sintética utilizada en el tratamiento de enfermedades y disfunciones de la glándula tiroides. Conocé cuál es y qué hacer si lo tenés.
A través de un convenio entre el intendente Martín Perez y la Fundación País Abierto Digital, Río Grande implementará el "Portal Ciudadano" para mejorar el acceso digital de los vecinos a los servicios municipales.
La inscripción será presencial y se realizará el martes 15 y miércoles 16 de abril, de 9 a 16 horas, en la sede de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), ubicada en Cirilo Thomas 628.
Así lo informaron desde el Municipio, que asiste a más de 70 espacios comunitarios que brindan contención a familias que atraviesan una delicada situación económica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a poner en la mira al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, establecido por la Ley 19.640. En su último informe técnico, el organismo considera que los beneficios fiscales asociados a este régimen son “inequitativos” y “distorsivos”, y propone su eliminación.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.