
El Municipio de Tolhuin finalizó la ampliación de redes de gas en Altos del Shion
El Municipio de Tolhuin concretó una nueva obra de ampliación de redes de gas natural destinada a fortalecer la infraestructura energética del sector turístico local.


En el marco de las ordenanzas municipales vigentes, el Municipio de Tolhuin continúa con su política de control sobre la disposición de residuos voluminosos en la vía pública y la tala de árboles en terrenos privados
TOLHUIN06/10/2024
El Glaciar TDF
Las normativas buscan preservar el entorno natural y la limpieza de la ciudad, evitando prácticas que puedan afectar negativamente a la comunidad y el medio ambiente.
La Dirección de Servicios Públicos recordó que aquellos vecinos que necesiten retirar residuos voluminosos, como muebles, electrodomésticos u objetos de gran tamaño, tienen a su disposición las oficinas municipales para realizar el trámite o pueden comunicarse al número 2964 691015.
Este paso es clave para coordinar el retiro adecuado de dichos elementos, de acuerdo con lo establecido por la Ordenanza Municipal N°619/23. A su vez, el acopio de residuos en la vía pública está prohibido por la Ordenanza N°525/20, y su incumplimiento puede generar sanciones económicas.
En paralelo, la Dirección de Bosque y Protección Ambiental subrayó la importancia de regularizar la tala de árboles en terrenos privados. Para ello, es necesario presentar una nota de solicitud en las oficinas de dicha dependencia, ubicada en Pedro Oliva 257, antes de realizar cualquier actividad de volteo de árboles. La tala irregular y el depósito de residuos en lugares no habilitados están penalizados según la Ordenanza N°392/14.
Estas medidas buscan promover una gestión ambiental responsable y evitar la degradación de espacios comunes, en línea con el compromiso del municipio por mantener un entorno saludable y sustentable.

El Municipio de Tolhuin concretó una nueva obra de ampliación de redes de gas natural destinada a fortalecer la infraestructura energética del sector turístico local.

El Ministerio de Trabajo y Empleo, llevó adelante una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin, junto a alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3, del CENS N.º 2 y del Bachillerato Popular.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea. El evento se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido que irá desde la zona céntrica hasta la bajada del Lago Fagnano, y la largada está prevista para las 12 horas.

Autoridades del Municipio de Tolhuin recorrieron el nuevo espacio “Paseo del Lago”, una propuesta comercial y turística que promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos, vecinas y visitantes.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos y vecinas para evitar caer en estafas.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

Desde el Municipio de Río Grande, a través del Espacio Tecnológico, invitan a escuelas, instituciones y vecinos y vecinas de todas las edades a participar de los talleres de streaming, una propuesta pensada para acercar herramientas profesionales de comunicación digital a la comunidad.

El Municipio de Río Grande acompañó las actividades conmemorativas por los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, que se desarrollaron durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad.

Este convenio implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.