Realizó una prueba piloto de un sistema de detección ultratemprana de incendios

Es la primera experiencia de campo. Brigadistas simularon un foco de incendio controlado para corroborar que sensores detecten el humo y se trabaje con los datos otorgados.

PROVINCIALES06/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
prueba
Realizó una prueba piloto de un sistema de detección ultratemprana de incendios

El Ministerio de Producción y Ambiente y la Agencia de Innovación de la provincia, realizaron este sábado una prueba de concepto de un sistema de detección ultra temprana de incendios en la zona de la Reserva Provincial Río Valdez en Tolhuin.

En el lugar, brigadistas simularon un foco de incendio controlado para corroborar que los sensores –instalados hace seis meses- detectaran el humo y recopilaran los datos. Se trató de la primera experiencia de campo, realizada bajo condiciones controladas. 

La iniciativa surgió de un trabajo con las empresas DirMOD, junto a Amazon Web Services (AWS) y Dryad Networks, el cual fue liderado por la Agencia de Innovación de la provincia.

Esta herramienta, busca acompañar la labor diaria de los Guardaparques y del personal de Manejo del Fuego, en torno a la prevención y combate de incendios forestales. 

Al respecto, la ministra Karina Fernández indicó que “estos sensores se conectan a un sistema de monitoreo en tiempo real que envía alertas a las autoridades competentes, y de esta manera prevenir emergencias. Esta iniciativa, es de un gran valor porque nos permitirá realizar una detección temprana de incendios en nuestros bosques fueguinos, lo cual es crucial para la conservación de su biodiversidad y la protección de ecosistemas frágiles”, señaló.

Por su parte, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, remarcó que “fuimos seleccionados como la primera provincia a nivel nacional e incluso en Latinoamérica para realizar esta prueba de concepto. Esta herramienta nos ayudará a prevenir y predecir posibles eventos de fuego y humo, además de otorgarnos la posibilidad de elaborar modelos de datos para contar con alertas tempranas, o simular escenarios de mucha dificultad o condiciones adversas para un evento de ígneo”.

Finalmente, el CEO y cofundador de DirMOD, Nicolás Surijon, manifestó que “nos llena de orgullo ser pioneros en la implementación de tecnología avanzada para la detección temprana de incendios en Latinoamérica. Este proyecto en conjunto, sumando a nuestros partners AWS y Dryad, no sólo representa un avance significativo en la protección de nuestros bosques, sino que también demuestra nuestro compromiso de revolucionar las organizaciones a través de la innovación. La tecnología tiene el poder de transformar la gestión ambiental y contribuir al desarrollo sustentable, y estamos entusiasmados de ser parte de este cambio”.

Te puede interesar
alto riesgo

La Provincia lanzó la temporada de alto riesgo de incendios forestales

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/10/2025

Más de un centenar de jóvenes del Colegio Julio Verne y del Colegio Provincial Los Andes participaron de una jornada de aprendizaje y concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga, en el marco del lanzamiento oficial de la Temporada de Alto Riesgo de Incendios Forestales 2025-2026.

md (52)

"Somos parte de la matriz gasífera argentina y necesitamos que esas decisiones también se piensen desde y para el territorio fueguino”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES10/10/2025

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.

Lo más visto
md (50)

El Gobierno provincial acompañó las celebraciones por el 53° aniversario de Tolhuin

El Glaciar TDF
PROVINCIALES10/10/2025

Participaron del acto en representación del Ejecutivo provincial, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, la Ministra de Trabajo y Empleo Sonia Castiglione, el Ministro de Economía Francisco Devita y el Secretario de Coordinación Federico Velázquez, junto a autoridades municipales, instituciones intermedias y vecinos y vecinas que se acercaron para compartir el festejo.