
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
Representantes de la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo estuvieron presentes en la Feria Internacional de Turismo.celebrada días atrás en Buenos Aires.
PROVINCIALES05/10/2024En ese marco, unos de los puntos más destacados de la agenda fue la reunión con el presidente de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en Sudamérica, Marcos Ferraz, con quien se debatió sobre la importancia de fortalecer el turismo en la región, impulsando un crecimiento sostenible y alineado con los objetivos del Gobierno Provincial. Además, se pautó una próxima reunión y recorrida para octubre en el Puerto de Ushuaia.
Sobre esto, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, señaló que "hemos podido repasar todos los temas de agenda en cuanto al movimiento de cruceros para Sudamérica y en particular para el Puerto de Ushuaia” y que “hablamos sobre las nuevas medidas en la faz operativa como la solicitud de giro a muelle para esta temporada, con lo cual nos podemos anticipar para los próximos años, lo cual es muy positivo para todos”. En este sentido subrayó: “que sigan eligiendo a Ushuaia como destino es sumamente importante".
Durante el encuentro, las autoridades provinciales resaltaron la necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrece la industria de cruceros para incrementar la llegada de turistas a la provincia. Además, hicieron hincapié en la importancia de fomentar un turismo responsable que respete y conserve los recursos naturales, uno de los mayores atractivos de Tierra del Fuego.
Cabe resaltar que la participación de la Dirección Provincial de Puertos y el INFUETUR en este tipo de eventos internacionales es fundamental para consolidar la posición de Tierra del Fuego como uno de los destinos preferidos del turismo de cruceros a nivel global, fortaleciendo su desarrollo y competitividad en el mercado.
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
El escrito original de la Declaración de la Independencia de Argentina está desaparecido. Lo único que se pudo conservar de aquella histórica jornada son copias del acta, guardadas en el Archivo General de La Nación.
El escrito original de la Declaración de la Independencia de Argentina está desaparecido. Lo único que se pudo conservar de aquella histórica jornada son copias del acta, guardadas en el Archivo General de La Nación.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
Este sábado 12 y domingo 13 de julio, el Polideportivo Carlos Margalot recibirá a las y los riograndenses con productos de calidad a precios justos. El evento se llevará adelante de 11 a 20 horas. De esta manera, el Municipio de Río Grande fortalece el desarrollo de la economía popular y la soberanía alimentaria.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco del 209° aniversario de la independencia argentina y su reflexión sobre esta fecha patria y su significado hoy para la comunidad de Río Grande.