Gobierno continúa ampliando su oferta de cursos en nuevos espacios comunitarios

A través del Ministerio de Trabajo y Empleo, el Gobierno de la Provincia refuerza su compromiso con la capacitación como una herramienta clave para mejorar la inserción laboral de los fueguinos, ampliando así su oferta de cursos gratuitos a nuevos espacios barriales.

PROVINCIALES04/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.b16f0d82efe6ac23.NDg5OTk3NTgyNDQ5NzgxNTEyOV9ub3JtYWwud2VicA==
Gobierno continúa ampliando su oferta de cursos en nuevos espacios comunitarios

A través del Ministerio de Trabajo y Empleo, el Gobierno de la Provincia refuerza su compromiso con la capacitación como una herramienta clave para mejorar la inserción laboral de los fueguinos, ampliando así su oferta de cursos gratuitos a nuevos espacios barriales.

Como parte de esta estrategia, se habilitaron nuevos espacios en barrios de la ciudad de Ushuaia, acercando las formaciones a sectores vulnerables. Entre los nuevos puntos de encuentro se destacan el “Comedor de Alma” en el barrio Andorra y la Casa del Deporte en el barrio Pipo, donde se dictan cursos como Auxiliar de Albañil y Cocina: Masas, Panes y Pizzas, respectivamente. En el Merendero Caritas Felices ubicado en el Barrio Malvinas, se ofrece el curso Redes Sociales para Emprendedores, y el curso de Armado de CV y Primera Entrevista tiene lugar tanto en ese espacio como en el Comedor San Vicente. 

La ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, destacó la importancia de estas propuestas en un contexto de dificultad económica, entendiendo que resulta “fundamental que sigamos fortaleciendo a nuestra comunidad mediante la formación”. 

“Estos cursos, que se dictan en nuevos espacios comunitarios no solo brindan herramientas para mejorar la empleabilidad, sino que acercan oportunidades concretas a quienes más lo necesitan en sus propios barrios", afirmó.

En la ciudad de Río Grande, algunos de los cursos destacados incluyen el Taller de Tapicería en la Unidad de Detención N°1 y el curso de Auxiliar de Atención de Farmacia que se dicta en la ‘Casita Ex alumnas’ del Instituto María Auxiliadora. 

En tanto, en la ciudad de Tolhuin los vecinos pueden acceder a los cursos de Ayudante de Cocinero de Restaurante, Diseño de Indumentaria de Trabajo, y Gestión y Administración de Alojamientos Turísticos, que se brindan en la Delegación de Gobierno. 

Cabe señalar que durante el mes de agosto último se dio inicio a diversas ofertas de formación que continúan en desarrollo en múltiples espacios comunitarios. En Ushuaia, se dictan capacitaciones en "Mujeres al Resguardo", del Barrio Gaucho Rivero; en "El Rinconcito del Fin del Mundo de Ayuda y Contención", en el Barrio Andorra; y en "La Casona", del Barrio Don Bosco, entre otros.

En Río Grande, las capacitaciones se están realizando en la "Casa de la Alegría", el "Aula Taller Móvil" en Río Candelaria, y en el "Club Garibaldi", además de en las fundaciones "Mil Manos" y "Belén". La oferta incluye desde cursos técnicos hasta el desarrollo de habilidades básicas para la búsqueda de empleo, como electricidad domiciliaria, auxiliar de albañil, armado de CV, panadería básica y diseño gráfico. Asimismo, culminaron con gran éxito los cursos de lencería nivel inicial y auxiliar de estudio contable.

Los interesados en participar se pueden acercar personalmente o llamar a la Secretaria de Empleo y Formación Laboral en Ushuaia (2901 422951, Juana Fadul 204) de 9 a 15 hs.

 En Río Grande personalmente en Obligado 750 o vía telefónica al 2964 423173. También pueden enviar un mensaje de WhatsApp al 2964465710. 

En Tolhuin de manera presencial Pedro Oliva 526

"La formación en los barrios, en espacios cercanos y de confianza, contribuye a fortalecer el tejido social y económico de nuestra provincia", subrayó la Ministra Castiglione, quien además expresó su agradecimiento a los referentes de cada uno de los espacios comunitarios por abrir sus puertas y permitir que estas capacitaciones estén al alcance de la comunidad.

Te puede interesar
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

md (4)

Quedó inaugurado en Río Grande el nuevo gimnasio del Club Garibaldi

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

20251121095308_aap6864_1024x684

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.

Lo más visto
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

INVITADOS

Tolhuin participó de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Glaciar TDF
TOLHUIN22/11/2025

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile.