Gremios de Tierra del Fuego marcharon en defensa de la educación pública y las universidades

En las tres ciudades fueguinas, gremios y sindicatos se movilizaron en apoyo a la educación pública y en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario anunciado por el gobierno nacional.

PROVINCIALES03/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
WhatsApp Image 2024-10-02 at 9.46.13 PM
Gremios de Tierra del Fuego marcharon en defensa de la educación pública y las universidades

En un acto de solidaridad con la convocatoria nacional, gremios de Tierra del Fuego salieron a las calles en defensa de la educación pública y las universidades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Las manifestaciones se llevaron a cabo para expresar el rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario anunciado por el gobierno de Javier Milei, y para destacar la importancia de mantener una educación accesible para todos.

En Ushuaia, la movilización comenzó a las 15:30, con un fuerte respaldo de distintos sectores sindicales y académicos, no solo en apoyo a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, sino a todo el sistema universitario. La marcha reunió a gran cantidad de manifestantes que exigieron la protección de las universidades públicas ante posibles recortes.

En Río Grande, la concentración tuvo lugar a las 19:30 en la Plaza de las Américas, donde varios gremios se unieron para expresar su preocupación ante las medidas que podrían afectar a las universidades y el sistema educativo. El acto contó con la participación de diversos sindicatos, quienes remarcaron la importancia de garantizar el acceso a la educación para todos los sectores de la sociedad.

En Tolhuin, se replicó el mismo espíritu de lucha y compromiso con la educación pública, con una manifestación que culminó con la lectura del documento nacional, un texto consensuado a nivel país que enfatiza la necesidad de mantener el financiamiento adecuado para las universidades públicas.

Las movilizaciones en Tierra del Fuego fueron parte de una jornada de protesta a nivel nacional, en la que gremios y sindicatos de todo el país exigieron la continuidad del apoyo financiero para la educación superior y reafirmaron su defensa de la universidad pública como un derecho fundamental.

Te puede interesar
Lo más visto
sanidad

Brindarán curso de primeros auxilios para salidas didácticas

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/04/2025

El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.

conclave-como-funciona-el-proceso-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-2007144

Kevin Farrell ya puso fecha: ¿Cuándo y cómo será el cónclave?

El Glaciar TDF
NACIONALES28/04/2025

El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email