Tolhuin celebra su 52° aniversario con una agenda de actividades culturales

El Municipio de Tolhuin invita a toda la comunidad a sumarse a los festejos por el 52° aniversario de la ciudad, una ocasión especial que contará con una amplia variedad de propuestas culturales y deportivas para disfrutar en familia.

TOLHUIN02/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
TOLHUIN
Tolhuin celebra su 52° aniversario con una agenda de actividades culturales

Las actividades se extenderán durante varios días, brindando a los vecinos y visitantes la oportunidad de participar en eventos que resaltan la cultura, las tradiciones y el espíritu festivo de la localidad.

Las celebraciones comenzarán el miércoles 9 de octubre a las 10:30 horas con el tradicional acto protocolar en la Plaza de la Piedra Fundacional, ubicada en las intersecciones de Lucas Bridges y Luis Cárdenas. A continuación, a partir de las 12 horas, se llevará a cabo el Desfile Cívico Militar sobre la Avenida Los Ñires, que recorrerá desde la intersección de Pedro Oliva hasta Lucas Bridges. Luego, a las 15:30 horas, los festejos continuarán en el Polideportivo Ezequiel Rivero con el simbólico corte de torta y la presentación especial de la Banda Municipal de Río Grande, un evento pensado para compartir en comunidad.

El viernes 11 de octubre, se celebrará el 30° aniversario del reconocido grupo folclórico "Los Hermanos Pérez" en el Polideportivo Ezequiel Rivero. La jornada comenzará a las 13 horas con palabras de bienvenida por parte de las autoridades locales, seguidas de una presentación especial de Los Hermanos Pérez. Luego, se abrirá un foro cultural con paneles de discusión sobre temas como la evolución de la música folclórica en la Isla Grande de Tierra del Fuego, la influencia de esta música en la identidad cultural local y los desafíos que enfrenta para su preservación.

Además, se ofrecerán clases abiertas y charlas para los asistentes, donde podrán aprender pasos básicos de danzas tradicionales, conocer sobre los instrumentos típicos utilizados en la música folclórica y mejorar sus técnicas de canto en el estilo tradicional. También habrá una charla sobre la evolución de la comunicación y el marketing aplicado a la cultura.

A las 20 horas, la jornada cerrará con una gran peña en la que se presentarán los ballets municipales de Tolhuin, Corazones del Sur, Cruz del Sur y Soles que Dejan Huellas, además de artistas invitados como Miguel Ángel Almendra, Karina Valdez, Facundo Armas y, por supuesto, Los Hermanos Pérez.

El sábado 12 de octubre, los festejos llegarán a su punto culminante a las 21 horas en el Polideportivo Ezequiel Rivero, con las presentaciones de las reconocidas bandas "Los Charros", "De Gira" y "La Celso Cumbé", que llenarán la noche de música y alegría para cerrar este aniversario tan especial de la ciudad de Tolhuin. 

Para el domingo 13 de octubre se espera la 14° edición de la Prueba Atlética “Aniversario de Tolhuin”, que recorre diversos puntos de la ciudad saliendo del Polideportivo Ezequiel Rivero, con pruebas infantiles, pruebas de fondo y aeróbica de 13.5km y 3km.

Con esta nutrida agenda de eventos, el Municipio invita a todos a formar parte de los festejos, que buscan resaltar el orgullo de pertenecer a una comunidad vibrante y en constante crecimiento.

Te puede interesar
INVITADOS

Tolhuin participó de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Glaciar TDF
TOLHUIN22/11/2025

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile.

Lo más visto
md (14)

El Municipio acompañó la 19° Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE26/11/2025

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.