
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
El Instituto Fueguino de Turismo con el acompañamiento de 42 prestadores de servicios locales promocionaron los atractivos, servicios y productos de Tierra del Fuego en la 28° Feria Internacional del Turismo e inauguraron la temporada de verano 2024-2025.
PROVINCIALES29/09/2024Durante este fin de semana el stand de Tierra del Fuego en La Rural recibió a miles de personas que visitaron el espacio fueguino para planificar sus vacaciones al Fin del Mundo. Con una amplia variedad de oferta turística, los referentes de prestaciones turísticas, agencias de viajes, alojamientos y actividades de turismo aventura, brindaron información de los servicios que ofrece la Provincia promocionando sus atractivos e invitando a disfrutar esta temporada de Tierra del Fuego.
En el stand ubicado dentro del espacio del Ente Patagonia Argentina, el INFUETUR reunió a los prestadores en un espacio para la promoción turística del destino y comercialización de sus productos, organizado junto a la Agencia Ushuaia Bureau, y el acompañamiento de las Municipalidades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin a través de sus secretarios de Turismo.
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali estuvieron presentes en el acto inaugural y durante las acciones promocionales en la Feria. Al respecto, Querciali sostuvo que “es importante la presencia que mantenemos año a año creciendo en la promoción turística de la provincia. La Feria atrae a miles de personas durante dos días donde se exponen los atractivos de cada región, y luego lunes y martes en un espacio exclusivo para el profesional en turismo que realiza sus citas con nuestros operadores, realizando intercambios comerciales”.
“Esta semana en Buenos Aires organizamos acciones de promoción exclusivas para el destino, es uno de nuestros principales ejes como Instituto, brindando espacios para comercialización reuniendo a 250 operadores de Buenos Aires, luego el lanzamiento de temporada y nuestra participación en FIT garantizándoles a los prestadores fueguinos acompañamiento y posicionamiento dentro de esta gran feria”, agregó.
Además se promocionó la gastronomía y los productos de la provincia, con degustaciones de sabores fueguinos para el publico de FIT, gracias al acompañamiento del chef Enrique Díaz de la Sirena y el C apitan, establecimiento gastronómico de Almanza que realizó un Gravlax de Salmón sobre un crácker con una lactonesa de jengibre y paté de mejillones, para degustar con los productos de Jeremy Button Gintonería, los chocolates de Laguna Negra y el gin Towwora de Río Grande. Chef Oscar Enrique Diaz de La Sirena y El Capitán.
En el marco de FIT, Querciali y Urquiza mantuvieron un encuentro, junto con la secretaria de Turismo de Ushuaia Viviana Manfredotti, con autoridades de la línea aérea JetSMART vinculadas a la conectividad del destino en rutas nacionales e internacionales para las próximas temporadas de verano e invierno.
Por otra parte, la Vicegobernadora y el titular del INFUETUR se reunieron con autoridades nacionales de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto a integrantes de la comisión Directiva de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, para diagramar acciones conjuntas relacionadas a la promoción del destino Fin del Mundo.
La Feria Internacional del Turismo organizada por FAEVYT y AVIABUE, reunió a más de 1700 expositores, con la participación de las 24 provincias argentinas, más de 50 países de todas las regiones del mundo, se espera que esta edición supere los 125 mil visitantes. Este año contó con nuevos sectores como FIT Outdoors, FIT Food y FIT Cruceros destinos a los intereses y tendencias viajeras, además del sector FIT Tech para seguir impulsando la actualización e innovación turística.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.