La DPOSS incorporó nuevo equipamiento para controlar la calidad de los efluentes cloacales

Se trata de nueva tecnología que permite evaluar la calidad de los efluentes que ingresan y salen de la Planta de Tratamiento Bahía Golondrina, además de controlar los vertidos provenientes de industrias y otras actividades que requieren monitoreo ambiental.

PROVINCIALES27/09/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (18)
La DPOSS incorporó nuevo equipamiento para controlar la calidad de los efluentes cloacales

Estos elementos permitirán realizar análisis in situ de los vertidos y efluentes, mejorando la capacidad de control del Área de Operatoria Sanitaria.

Sobre esto, el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, resaltó “el avance que representa esta nueva tecnología en una tarea de vital importancia vinculada a la salud de la población y del medio ambiente” y valoró “el compromiso del personal de DPOSS en lograr los objetivos que nos hemos trazado respecto del sistema sanitario de la ciudad y la mejora continua de la institución”.

Por su parte, la jefa del área de Operatoria Sanitaria, ingeniera Roxana Taier, explicó que “se trata de dos equipos, entre ellos una sonda que mide la demanda química de oxígeno (DQO), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y el carbono orgánico total (COT)” y agregó que “estos parámetros permiten evaluar el contenido de materia orgánica del efluente en sus diversas formas, lo que facilita estimar su calidad y su potencial contaminante”.

“El segundo equipo es un detector por fotoionización que mide compuestos orgánicos volátiles, como algunos derivados de los combustibles, el porcentaje de explosividad y gases inorgánicos como monóxido de carbono, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y oxígeno”, continuó.

Asimismo, la ingeniera señaló que “este instrumento permite controlar los vertidos de camiones atmosféricos, monitorear vertidos en estaciones de servicio y lavaderos de autos, además de evaluar la toxicidad en pozos de bombeo cloacales, donde se acumula sulfuro de hidrógeno”.

“De esta manera –siguió-, tenemos elementos objetivos de control de los vertidos que permiten eventualmente aplicar sanciones o informar a la Secretaría de Ambiente sobre incumplimientos de las normas de vuelcos".

Por último, el responsable del área técnica de control químico de la planta, Jonathan Simón, manifestó que "antes de contar con estos dispositivos, las muestras se enviaban al laboratorio de la DPOSS y ahora podemos realizar los análisis in situ, sin el uso de reactivos, obtener los valores necesarios de forma inmediata y de ese modo controlar los procesos en tiempo real, lo que representa una simplificación del proceso y más eficiencia en el uso de insumos”.

Te puede interesar
img_20251117_170539_1763413028

El ICSE celebró la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la UNTDF

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/11/2025

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.

Lo más visto
img_20251117_170539_1763413028

El ICSE celebró la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la UNTDF

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/11/2025

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.

4963451051679877911

El Municipio reafirmó su compromiso en el Encuentro de Programas Interculturales AFS de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/11/2025

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.