Casi la mitad de los fueguinos son pobres

El 48.6% de los fueguinos son pobres, con lo cual no logran satisfacer adecuadamente sus necesidades básicas, además un 10.5% de fueguinos sufren la indigencia, que implica la incapacidad de poder alimentarse adecuadamente.

PROVINCIALES27/09/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.b0898729b9b4918c.ZjEyODB4NzIwLTUzMjY0XzE4NDkzOV81MDUwX25vcm1hbC53ZWJw
Casi la mitad de los fueguinos son pobres

Así surge de los últimos datos publicados por el INDEC en relación con su informe sobre las Condiciones de Vida, Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos para el primer semestre de 2024.

Cabe señalar el enorme crecimiento en relación con el semestre anterior que se ubicó en 26.8% para el segundo semestre del 2023, lo que implica un crecimiento de la pobreza en Tierra del Fuego de 21.8 puntos porcentuales.

Para el caso de la indigencia para el segundo semestre del 2023, se registró un 4.2%, mientras que para el primer semestre del 2024 el registro fue de 10.5%, lo que implica un crecimiento de la indigencia en Tierra del Fuego de 6.3 puntos porcentuales.

Según la unidad de referencia del INDEC para medir la cantidad de habitantes, Tierra del Fuego habría pasado de 47.770 a 86.677 fueguinos en condición de pobreza y de 7.486 a 18.672 fueguinos en condición de indigencia, entre el último semestre del 2023 y el primer semestre del 2024. 

Adicionalmente el registro evolutivo de la pobreza en Tierra del Fuego permite observar que actualmente la pobreza se ubica incluso 9.3 puntos por encima del peor registro durante la pandemia.

En cuanto a la formulación de la medición tomando los hogares fueguinos, se registro un 37.6% de hogares pobres, lo que implicó un incremento de 18.1 puntos porcentuales en relación con el segundo semestre del 2023.

 Para el caso de la indigencia, se registraron 7.5% de hogares indigentes en Tierra del Fuego, lo que implicó un incremento de 3.9 puntos porcentuales en relación con el último semestre del 2023.

Por otro lado, a nivel nacional se registró un 52.9% de pobreza, lo que implicó un incremento de 11.2 puntos porcentuales en relación a los 41.7% registrados en el segundo semestre del 2023.  Y para el caso de la indigencia, a nivel nacional se registró un 18.1% de indigentes, lo que implicó un incremento de 6.2 puntos porcentuales en relación a los 11.9% registrados en el segundo semestre del 2023.

Te puede interesar
EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.

Lo más visto
md (7)

Este miércoles continúa la muestra anual en el Centro Cultural Alem

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.