
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


Así lo expresó la Lic. Claudia Peláez, una de las disertantes del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio que llevan adelante el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
RÍO GRANDE19/09/2024
El Glaciar TDF
La profesional brindó una capacitación dirigida a personal de fuerzas armadas y de seguridad, en la cual abordó la problemática del suicidio y las distintas herramientas para el rescate y la negociación en momentos de crisis.
Claudia Peláez es psicóloga del Centro de Entrenamiento Policial de la PBA y coordinadora del Programa de Prevención del Suicidio en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Como parte del equipo de APSA, brindó una capacitación en el marco del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio.
Afirmó que “poder participar en estas jornadas de prevención del suicidio fue un privilegio, porque por un lado me mostró el compromiso en primera persona de toda la comunidad de Río Grande, que se mostró interesada en formarse en una temática tan específica, llena de prejuicios, como es aún el fenómeno del suicidio”, y a su vez destacó “el rol fundamental del Estado, con su Intendente y subsecretario de salud, para llevar adelante esta formación”.
Peláez remarcó que “este segundo Curso es un compromiso de continuidad, de hacer una política seria y constante de un fenómeno que es mucho más importante, tal vez, de lo que la comunidad supone. No ser indiferente a esta situación, comprometerse, es fundamental para la prevención del suicidio”. Y en sentido, señaló que ”la mejor manera de prevenir es formando personas que puedan entender de la temática y principalmente, tener empatía. Si las personas no se comprometen entre ellas, nada va a pasar si no se acciona activamente para ayudar a otra persona”.
En Río Grande “noté un compromiso activo, una empatía enorme de 4000 personas que estuvieron durante muchas horas recibiendo información y a un Estado presente con sus organismos, entendiendo que es una problemática que nos atraviesa a todos”, sostuvo.
Puntualmente sobre su disertación, Peláez celebró el gran compromiso de las fuerzas de seguridad. “Es una población que tiene un riesgo mayor a otras poblaciones por el tipo de tareas que cumplen. El suicidio tiene mucho prejuicio en las fuerzas de seguridad”, indicó y sobre ello, reflexionó sobre la importancia de “poder entender que la salud mental forma parte más allá de un uniforme de la vida de cada uno, tiene que ver con la subjetividad, con lo que le pasa a cada uno y no con su profesión”.
Cabe destacar que, dentro de la gran convocatoria que tiene el 2° Curso de Formadores en Prevención de Suicidio, alrededor de 400 participantes son también miembros de las fuerzas armadas y de seguridad.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.