
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


La UTN abre inscripciones para cinco cursos destinados a la comunidad. Las capacitaciones comenzarán el 14 de septiembre y abordarán Inteligencia Artificial, Autocad 2D, Controladores Lógicos Programables, Violencia Digital e Investigación Criminal.
PROVINCIALES13/09/2024
El Glaciar TDF
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) invita a la comunidad a inscribirse en una nueva oferta de cursos que comenzarán el sábado 14 de septiembre. Con el objetivo de mejorar las herramientas para la inserción laboral, se ofrecerán cinco capacitaciones en diversas áreas clave como Inteligencia Artificial, Autocad 2D, Controladores Lógicos Programables, Violencia Digital e Investigación Criminal.
Inteligencia Artificial y Autocad 2D
Los cursos de Inteligencia Artificial y Autocad 2D, a cargo de César Velázquez, tendrán una duración total de 18 horas distribuidas en seis semanas, con clases cada sábado. El curso de Inteligencia Artificial se dictará de 09:00 a 12:00, con un arancel de $55.000. En tanto, el de Autocad 2D se realizará de 13:00 a 16:00 y tendrá un costo de $80.000.
Abordaje de la Violencia Digital y la Introducción a la Investigación Criminal
Por su parte, el Abordaje de la Violencia Digital y la Introducción a la Investigación Criminal serán dictados por Aníbal Lazzaroni. Ambas capacitaciones seguirán una modalidad híbrida (presencial y en línea) y tendrán una duración de seis clases, con un costo de $40.000 cada una. Las clases de Introducción a la Investigación Criminal se dictarán a las 09:00 mientras que las clases presenciales de Abordaje de la Violencia Digital serán a las 10:00. El contenido en línea estará disponible en la plataforma de la UTN.
Controladores Lógicos Programables Nivel Básico
Por último, el curso de Controladores Lógicos Programables Nivel Básico, a cargo del ingeniero Germán Guerrero, constará de cinco clases de dos horas cada una, y se dictará los sábados de 10:00 a 12:00. Con un arancel de $80.000, esta capacitación tiene cupo limitado a 15 personas.
Inscripciones
Abonando el arancel, el participante queda inscripto de manera automática. Las formas de pago son en efectivo, tarjetas de débito y crédito en las oficinas de administración de la UTN sitas en Islas Malvinas 1650 de 14:00 a 20:30 de lunes a viernes.
También se puede abonar a través de transferencias bancarias al CBU 26 80001 30103 03810 09780, CUIT 30659026992, y mandar el comprobante a [email protected], indicando apellido y nombre completo (del alumno/a) y curso que está abonando (Nombre del Curso). Es necesaria esta información para poder generar la factura electrónica y enviársela por e-mail, de lo contrario, no podemos identificar quien hizo la transferencia ni podemos facturar.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.