
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.


En el Día de la Industria, el Presidente fue el principal orador y destacó la importancia de esta medida, que ya comenzó a aplicarse.
NACIONALES02/09/2024
El Glaciar TDF
En el marco del Día de la Industria, el presidente Javier Milei se presentó como orador principal en la Unión Industrial Argentina (UIA), donde reafirmó su compromiso de eliminar el Impuesto PAIS en diciembre de este año. Ante un auditorio compuesto por destacados representantes del sector industrial, el mandatario no solo celebró la reciente reducción de 10 puntos porcentuales en dicho tributo, sino que también subrayó la decisión de su gobierno de eliminarlo por completo en el futuro cercano.
Durante su discurso, Milei destacó la importancia de esta medida, que ya comenzó a aplicarse con una disminución del 17,5% al 7,5% en la tasa del Impuesto PAIS sobre los pagos de importaciones. Esta reducción, que entró en vigor desde hoy, fue descrita por el presidente como una promesa cumplida, recordando que este impuesto había sido instaurado bajo la administración kirchnerista con el pretexto de ser temporal, pero que fue extendido repetidamente a lo largo del tiempo.
"Esta mañana hemos reducido 10 puntos de un impuesto que fue creado por el kirchnerismo con la excusa de ser transitorio, pero que luego se mantuvo indefinidamente", expresó Milei con firmeza.
"En Argentina, muchas veces se han creado impuestos bajo la promesa de que serían temporales, pero luego nunca se han eliminado. Hoy, por primera vez en la historia, una administración ha comenzado a revertir esa tendencia. Y no solo eso, sino que en diciembre vamos a erradicar por completo este impuesto", añadió, recibiendo una ovación por parte de los presentes.
El presidente también resaltó que la eliminación del Impuesto PAIS no solo beneficiará a los consumidores finales al reducir los precios de los productos importados, sino que también tendrá un impacto positivo en la competitividad de la industria argentina.
Según Milei, un gran porcentaje de las importaciones corresponde a insumos productivos esenciales para la industria nacional. Al reducir los costos de estos insumos, se espera que la medida mejore la eficiencia operativa y la competitividad de las empresas argentinas en el mercado global.
"Los defensores de la sustitución de importaciones nunca comprendieron que aproximadamente el 80% de lo que importamos son insumos productivos. Encarecer estos insumos de manera arbitraria solo perjudica a la población argentina. Con esta medida, no solo estamos cumpliendo una promesa, sino que también estamos dando un paso importante para mejorar las condiciones de nuestra industria y, en última instancia, beneficiar a todos los argentinos", señaló Milei.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

Desde el Municipio de Río Grande, a través del Espacio Tecnológico, invitan a escuelas, instituciones y vecinos y vecinas de todas las edades a participar de los talleres de streaming, una propuesta pensada para acercar herramientas profesionales de comunicación digital a la comunidad.

El Municipio de Río Grande acompañó las actividades conmemorativas por los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, que se desarrollaron durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Este convenio implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.