
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


El Ministerio de Educación de la provincia llevó adelante la Edición 2024 de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología. En la instancia provincial, 18 proyectos de docentes y estudiantes han sido seleccionados para las instancias nacionales.
PROVINCIALES02/09/2024
El Glaciar TDF
Primero se desarrollaron las instancias zonales donde se presentaron los proyectos por ciudad, para luego ser evaluados y seleccionados por un comité y pasar a la segunda instancia que fue la provincial. En esta última los proyectos seleccionados para presentarse a nivel nacional según sus ejes son:
Eje Artístico:
“Troya se juega” - Escuela Privada de Educación Integral Marina
“Ma´Hai” - Escuela del Cono Sur. Secundario
“Abierto por duelo” - C. A. A. D. Ushuaia. Modalidad Especial.
“Haciendo foco” - Escuela del Cono Sur. Primaria.
Eje Científico:
“Subite al Irizar” - Jardín N° 20 “Lucerito de Fuego”
“Ley 19.640. Una ley a voces. El desafío de los fueguinos en conocer lo que se nombra” - Escuela N°22 “Bahía Golondrina”
“Cartas que vienen y van” - Escuela Provincial de Jóvenes y Adultos N° 2 “Wikam” (Modalidad contexto de encierro).
“Proyecto de ley reconociendo a las veteranas de la Guerra de Malvinas” - Colegio Provincial Bicontinental “Juana Azurduy”.
Eje Matemático:
“Cero o no cero” - Jardín N° 2 “El Barquito travieso”
“La probabilidad de ganar” - Escuela Julio Verne
“Divercompras” - Escuela N° 24 “Juan Ruiz Galán”
“Manos mágicas, tejiendo sueños” - Escuela Provincial N° 11 “Pioneros Fueguinos”
Eje Tecnológico:
“GAME OVER - Narrativas para Videojuegos” - Colegio de Educación Técnica “Malvinas Argentinas”. (Modalidad domiciliaria-hospitalaria)
“Reci-clasificador de tapas de colores” - Colegio del Sur. Secundario.
“Segurnet” - Colegio Provincial Bicontinental “Juana Azurduy”.
“Módulo de sistemas recirculares de cultivo de hortalizas” - Escuela Rural Nº 6 “Entre Ríos”. (Modalidad rural)
“Domótica” - Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara. (E.T.P.A)
“Módulo Automatizado de Rendimiento Tecnológico Educativo de Cultivo de Hongos” - Colegio Técnico Provincial Antonio Marte (E.T.P.B )
De acuerdo a estos ejes del 24 al 28 de septiembre en la provincia de Tucumán se presentarán los proyectos del Eje Artístico; del 14 al 18 de octubre en Mar del Plata los proyectos del Eje Matemático, los del Eje Científico del 4 al 8 de noviembre en la provincia de Córdoba y finalmente los proyectos del Eje Tecnológico del 25 al 29 de noviembre se presentarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.