
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
En el marco del cual se llevó adelante la 13° Entrega de Herramientas y Materiales del programa “Mujeres Emprendedoras”. En esta oportunidad, fueron beneficiadas 11 mujeres riograndenses que apuestan al trabajo y emprendedurismo como motores para su desarrollo y crecimiento.
RÍO GRANDE26/08/2024En esta oportunidad, fueron beneficiadas 11 mujeres riograndenses que apuestan al trabajo y emprendedurismo como motores para su desarrollo y crecimiento.
Con recursos propios, el Municipio -a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- sostiene el Programa “Mujeres Emprendedoras”, una política pública pensada para acompañar a las emprendedoras de la ciudad, propiciando su independencia económica para una mayor inclusión y equidad de género. Desde el inicio de la gestión, mediante este Programa se han acompañado a más de 400 emprendimientos con herramientas, insumos, capacitaciones y la generación permanente de canales de ventas y difusión.
El intendente Martín Perez encabezó la 13° Entrega de Herramientas y Materiales del Programa Municipal “Mujeres Emprendedoras” que alcanza a 11 mujeres, las cuales llevan adelante emprendimientos vinculados a los rubros de manicura, sublimación, peluquería, costura, pastelería y gastronomía. Fue en el marco de un desayuno que compartieron, donde además estuvieron presentes la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres.
Al respecto, Perez sostuvo que “en este contexto que estamos atravesando como país, donde se han cortado directamente todos los programas vinculados al acompañamiento de mujeres emprendedoras, nosotros tomamos la decisión como Municipio de sostenerlos. Entendiendo que en nuestra ciudad hay muchísimas mujeres emprendedoras que necesitan el acompañamiento del Estado Municipal”.
Destacó “el esfuerzo que hacen todos los días porque son emprendedoras de la ciudad, porque contribuyen a la mejora económica de su hogar”, y remarcó que “estas herramientas son una ayuda y un acompañamiento”.
Asimismo, el Intendente afirmó que “nuestra decisión siempre va a ser sostener espacios como este, que no solamente acompañen con insumos sino también con capacitación, con exposiciones, con ferias, con todo lo que sea necesario para tratar de ir atravesando un poco esta situación económica difícil que se está viviendo en nuestra ciudad”.
Finalmente, subrayó que “nuestro objetivo como gestión es poder continuar con este tipo de entrega y con este acompañamiento para que ustedes puedan fortalecer sus emprendimientos en el día a día”.
Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, expresó que “estamos muy felices de poder seguir sosteniendo este tipo de políticas públicas que acompañan a las mujeres para que puedan alcanzar su autonomía económica”.
“Es un orgullo poder tener este acompañamiento en este contexto tan complejo en el que vivimos, sostenerlo es una decisión política que tiene que ver con reconocer la desigualdad en la que se encuentran las mujeres”, agregó.
Y por último, resaltó que “tal y como lo hablábamos recién con una de las emprendedoras, sin este recursos a ellas se les hace realmente muy cuesta arriba poder llevar adelante la economía del hogar. Estas maquinarias y herramientas vienen a hacer crecer sus emprendimientos y también a que ellas puedan seguir fortaleciendo el entramado económico de la ciudad”.
Norma, quien lleva adelante un emprendimiento de repostería, agradeció al Municipio “por este empujoncito que nos dieron, una ayuda muy necesaria, para seguir haciendo con amor los productos que elaboro”. Por su parte Mari, emprendedora que realiza costuras, destacó que “con la ayuda ahora del Intendente, estoy logrando lo que siempre fue mi objetivo: tener la máquina de coser y poder salir a adelante con mi emprendimiento”.
Finalmente, Jeanette, emprendedora del rubro costura que recibió una máquina de coser, indicó que “esta herramienta de trabajo me favorece y me beneficia para seguir adelante con mi emprendimiento” en tanto que expresó su agradecimiento “al Intendente por la oportunidad que nos dan a las emprendedoras de salir adelante y proyectar a futuro”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.