
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
Las investigaciones contra el congresista provincial son parte de una operación de las fuerzas de seguridad con la que se descubrió una supuesta red internacional de abuso sexual infantil.
NACIONALES26/08/2024El diputado provincial en Misiones (noreste de Argentina) Germán Kiczka se encuentra prófugo desde el 22 de agosto, cuando se aprobó su desafuero en el marco de una investigación por posesión de material de abuso sexual infantil, según fuentes judiciales citadas por la prensa local este viernes (23.08.2024).
El juez en lo Penal 4 de la localidad misionera de Apóstoles, Miguel Faría, confirmó este viernes a la prensa que Kiczka se encuentra prófugo y que no estaba en su domicilio cuando las fuerzas de seguridad allanaron su casa para detenerlo.
La Cámara de Diputados de Misiones aprobó el 22 de agosto, por unanimidad, el desafuero del diputado, investigado junto a su hermano Sebastián en el marco de una red internacional de producción y distribución de material pedófilo.
Según la prensa local, durante un primer registro a comienzos de agosto, la Policía encontró material de pornografía, abuso infantil y zoofilia en distintos dispositivos.
"Desde el primer momento le pedí la renuncia para que esto se aclare lo antes posible y enfrente el proceso como un ciudadano más. Vamos a acompañar todas las medidas que faciliten el trabajo de la justicia", afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) Pedro Puerta, el fundador del partido Activar -afín a La Libertad Avanza, del presidente Javier Milei-, al que pertenece Kiczka.
Las investigaciones se iniciaron en virtud de la operación denominada Guardianes digitales por la niñez, por la que las fuerzas de seguridad locales desbarataron una red internacional de producción y distribución de material de abuso sexual infantil, tras una denuncia efectuada por la ONG ´The International Centre for Missing and Exploited Children´ (ICMEC), con sede en Estados Unidos, que derivó en registros en domicilios de la capital argentina y las provincias de Buenos Aires, Misiones y Tucumán.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.