
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La metalurgia se suma a los sectores que habrían tocado piso en junio. Si bien la actividad cayó 11,7% interanual, creció 1,3% frente a junio.
NACIONALES21/08/2024La industria metalúrgica se suma a los sectores que habrían alcanzado el mínimo de actividad en junio para empezar a dar resultados positivos desde julio, según datos elaborados por el sector.
El último informe sectorial de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) indicó que la actividad en julio mejoró 1,3% contra el mes anterior, aunque mostró una baja interanual de 11,7%.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “la producción continúa en un sendero de caída en la mayoría de los sectores que componen la industria metalúrgica en línea con la demanda interna y el uso de la capacidad instalada, aunque pareciera haber encontrado un piso, por lo que es necesario promover la inversión con el impulso del desarrollo de la industria nacional".
La metalurgia se suma a los sectores que habrían tocado piso en junio
De todas maneras, se configuró el peor julio desde 2020 y en siete meses acumula una baja de 15,9%.
El trabajo de ADIMRA señala que la utilización de la capacidad instalada también registró una disminución ubicándose -9,6 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y -11% debajo del promedio del 2023.
En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se observa una caída sistémica en todos los subsectores que componen este entramado industrial. Estas disminuciones van desde -4% hasta -17%.
Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta -17%.
No obstante cabe apuntar que el informe indicó que “se ha verificado, este mes, una desaceleración en la caída interanual con respecto a meses anteriores”.
Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y agro han demostrado los mejores desempeños relativos, pero no lograron crecer con respecto al año previo.
El sector de Carrocería y remolque (-14,8%) Fundición (-17,1%), Equipo Eléctricos (-12,7%) y Otros productos metal (-16,6%), han sido de los más afectados durante el mes en curso, mientras que la Maquinaria Agrícola (-4,2%) fue uno de los sectores que menos han caído durante el mes.
Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en todas las regiones aunque se observa una desaceleración con respecto a meses anteriores.
En Santa Fe (-12.2%), la maquinaria agrícola fue el sector que menos disminuyó en términos relativos en la provincia. Algo similar ocurre en Buenos Aires (-12,7%), con varias empresas mejorando sus niveles de producción con respecto al año previo. Córdoba (-9,3%), Mendoza (-8,8%) y Entre Ríos (-7,9%), por su lado, registraron variaciones por debajo del promedio y leves desaceleraciones en la caída con respecto a meses anteriores.
Debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, el nivel de empleo que aportan las empresas del sector, se observa una disminución interanual de -3,8% y comparado contra el mes de junio, disminuyó -0,5%.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
En el marco de la segunda edición de la Expo Emprender desde el Sur, el Municipio de Río Grande llevó adelante el Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes y los Living Emprendedores: Producción local con identidad fueguina, dos propuestas que pusieron en valor la producción fueguina, el trabajo colaborativo y la identidad local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en boulevards y sectores de encuentro comunitario, con el objetivo de mejorar el entorno urbano que disfrutan las vecinas y los vecinos.
La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin, tiene además un fin solidario: recaudar fondos para la Promo 25 del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, cuyos estudiantes se preparan para celebrar su tan esperada cena de egresados
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, salió al cruce de las versiones que circularon en las últimas horas sobre una posible intervención del Puerto de Ushuaia por parte de la Administración Nacional de Puertos y Vías Navegables