
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, confirmó este lunes el arribo de los tres primeros equipos móviles de generación de energía a gasoil que se instalarán en el Centro de Distribución de Ushuaia, con la premisa de cubrir la demanda que se produce durante la temporada de invierno.
PROVINCIALES19/08/2024
El Glaciar TDF
“En total son siete los equipos de generación móviles que se han contratado a la empresa Sullair, para una operación transitoria para poder cubrir la demanda invernal de energía”, resumió el Ministro.
En ese sentido, detalló que los equipos fueron alquilados a través de la empresa estatal Terra Ignis y serán operados por la empresa contratista Sullair en conjunto con la Dirección Provincial de Energía (DPE) en el Centro de Distribución ubicado en Vialidad.
“Se va a poder cubrir la demanda y no tener que sufrir cortes de energía, permitiéndonos garantizar el suministro no solo de los usuarios residenciales sino también para el sector industrial que también requiere esa demanda para poder entrar en producción”, agregó.
El Ministro de Energía indicó que los equipos se alquilaron por un lapso de cuatro meses y para ello se invirtieron dos millones de dólares, más la provisión del combustible para el funcionamiento de los generadores.
“Con esta inversión se va a poder aliviar el trabajo de la Usina y estimamos que en el transcurso de esta semana ya estarán instalados y conectados los primeros equipos. Es una solución temporaria para poder sortear este invierno que ha sido muy dificultoso, mientras avanzamos en el arreglo de la turbina Rolls Royce y su panel de control, lo que nos va a dar un mejor horizonte para para la próxima temporada y tener solucionado el tema eléctrico en la ciudad de Ushuaia”, concluyó.
Por su parte, el gerente de construcción de usinas de la empresa Sullair, Carlos Rembado, detalló que los equipos tendrán “una potencia de 7 mil kilowatts o 7 megavatios en términos eléctricos, para paliar el déficit de energía y como reaseguro para mantener la energía funcionando en la ciudad”.
“En total son siete equipos de generación de energía eléctrica más el sistema de almacenamiento de combustible. En principio desde la Dirección Provincial de Energía tienen previsto que los grupos funcionen durante las horas de mayor consumo, lo que se llama horas pico, así que lo más probable es que no estén funcionando las 24 horas sino cuando la DPE solicite el despacho de energía”, explicó.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.