
El gobernador Gustavo Melella acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.


A días de concretarse la inauguración del nuevo Centro Provincial de Rehabilitación, integrantes de diversos sectores de la comunidad recorrieron esta semana la institución que construyó el Gobierno de la Provincia en Ushuaia.
PROVINCIALES15/08/2024
El Glaciar TDF
Al frente de las recorridas estuvieron la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Gabriela Castillo, la ministra de Salud, Judit Di Giglio y el secretario de Gestión de Programas de Rehabilitación, Omar De Luca.
“Quedamos impactados con la tecnología que cuenta el Centro de Rehabilitación”, expresó Felix Tolaba de la Cooperativa de Remis La Nueva tras conocer el nuevo edificio que la semana próxima abrirá sus puertas a la comunidad.
Entre las instituciones que esta semana hicieron una visita guiada y conocieron los servicios del CPR se encuentran: el Hogar de Día de Río Grande, la Asociación de Propietarios de Taxis Ushuaia, el CAAD Ushuaia, la Fundación “Como Vos y yo”, la Cooperativa de Transportistas, jubilados de Tolhuin, estudiantes de secundarios de colegios técnicos, el CAAD Río Grande y representantes de agencias de remis de la capital fueguina.
“Vinimos a conocer este espacio que nos dejó a todos alucinados. Es muy prometedor, tiene muchas cosas que se necesitan y esperamos que la comunidad lo pueda disfrutar”, señaló Laura Jerez, docente del CAAD Río Grande.
El miércoles tras su visita al Centro Provincial de Rehabilitación, Nahir González, integrante de la Fundación “Como vos y yo”, aseguró que es “gratificante saber que existe un espacio que hace 20 años se venía esperando. Es un lugar único en el sur de la Patagonia”.
“Es un lugar fantástico, un lugar que nos dará mejor calidad de vida a los adultos mayores. Es un Centro para recomendar a las personas que no lo conocen. No esperaba semejante cantidad de servicios”, indicó Sara Correa, vecina de Tolhuin que esta semana conoció el CPR.
Gladys Canziani es mamá de César y Matías. Sus hijos concurren al CAAD Ushuaia. La mujer conoció ayer las prestaciones que brindará el Centro Provincial de Rehabilitación. “Siempre buscamos que se construya un centro de estas características. Este logro nos llena de emoción el corazón”, dijo.

El gobernador Gustavo Melella acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.

La Licenciatura en Seguridad Pública comenzó a desarrollarse en 2019, obtuvo aprobación nacional en 2022 y pudo ponerse en marcha gracias al convenio de asistencia técnica firmado con el Gobierno de Tierra del Fuego, que permitió iniciar cohortes integradas por personal del servicio policial y penitenciario.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición en las instalaciones del Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena” de Río Grande.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proyección al 2026 ante el Concejo Deliberante.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- finalizó la instalación de este nuevo juego en el Parque de los 100 Años, el cual renovará este sector elegido por los vecinos y vecinas para disfrutar al aire libre y en comunidad.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Energía (DPE) para avanzar en mejoras concretas del servicio eléctrico que se brinda a los vecinos y vecinas.