
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, habló sobre la convocatoria del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, a la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN) para iniciar el Programa de Pago por Resultados del Fondo Verde del Clima de Redd+.
PROVINCIALES14/08/2024
El Glaciar TDF
El objetivo principal es fomentar el arraigo, empleo y economía de base forestal, mediante proyectos clave para la Provincia, como parte de un esfuerzo global para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal.
La reunión contó con la participación de Francisco Yofre, coordinador del programa para FAO en Argentina y Daniela García, quienes explicaron los roles, alcances y salvaguardas del proyecto, así como los montos destinados a cada uno de los lineamientos para la Provincia, que suman un total de $2.300.000.
Los tres lineamientos postulados por la Provincia para acceder al financiamiento fueron: Plan Cuenca Forestal “Tolhuin”; Plan Integral Comunitario “Comunidad Indígena Rafaela Ishton” y Plan de Prevención de Incendios Forestales “Interfase Ushuaia y zonas de influencia”, los cuales fueron puestos a consideración de los representantes de la CCBN.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la importancia de estos proyectos que “no solamente velan por el cuidado del ambiente, sino también esta interacción tan importante que se lleva adelante con la comunidad que habita en ella. Estos esfuerzos marcan un paso significativo hacia la descarbonización y el fortalecimiento institucional en la provincia.”
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, señaló el impacto del programa en el desarrollo provincial, “la Comisión Consultiva de Bosques Nativos se transformó en esta oportunidad en el Consejo Consultivo Local del Programa de Redd+ de Pago por Resultados. Esto implica para el territorio una posibilidad de acceder a financiamiento para la formulación de proyectos y también para inversión en una segunda etapa”.
“Es importante destacar la gran convocatoria y el compromiso por parte de los distintos actores e instituciones involucrados durante la jornada en Tolhuin, a la que asistieron más de 60 personas; lo cual constituye una oportunidad para la gobernanza efectiva de políticas públicas en materia forestal, con un fuerte anclaje en el componente social y territorial”, finalizó.
Como resultado de la jornada, se aprobaron por una unanimidad las tres áreas del territorio postuladas por el Ministerio de Producción y Ambiente para cada eje, siendo el puntapié inicial para avanzar en los pasos a seguir que permitan la concreción de estos.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.