
Infancias riograndenses visitaron el Centro de Interpretación Ambiental
La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025


La Asociación Bomberos Voluntarios de Río Grande llevará adelante el próximo 17 de agosto un gran festejo para celebrar a los peques en el Cuartel Central. Habrá muchas actividades, taller de pintura para chicos y familias, una tirolesa y una casa de humo, entre otras.
RÍO GRANDE13/08/2024
El Glaciar TDF
En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el responsable de prensa de la Asociación Bomberos Voluntarios de Río Grande, Diego Alejandro Almarás, detalló los preparativos para festejar el Día del Niño en el Cuartel Central de la avenida Perón.
Bajo la consigna ‘Celebremos el Día del Niño’, la propuesta de Bomberos Voluntarios, como todos los años, siempre están con los chicos, con toda la ilusión de los niños con los bomberos, todas esas vivencias que ellos tienen cuando son pequeños. “Esa es un poquito la idea también, de que los chicos, primero participen de esta actividad del Día del Niño, con varias actividades y también un poquito sembrar la semillita del bombero, porque capaz que de todos esos chicos que nos visitan salga algún bombero”, comentó Almarás.
Agregó que “esa es la idea también que nosotros promovemos a través de estas actividades, que cuando también vienen los jardines, las escuelas, les mostramos nuestra actividad. Así que este sábado 17 de agosto, a partir de las 14 hasta las 18.30 horas, vamos a estar acá en el Cuartel Central haciendo estas actividades. También hay una que es una tirolesa se va a realizar en la parte externa, casi todas las actividades aparte de afuera”.
Detalló que “obviamente adentro hacemos el taller de pintura, donde los chicos van a poder pintar dibujos que nosotros vamos a tener a disposición con los colores, con crayones, témperas. Todo eso va a estar a disposición para que los chicos puedan sentar con la familia y puedan hacer esta actividad”.
Almarás explicó que “está pensado esta actividad para la familia, para que puedan venir, acercarse, compartir con nosotros, traer el equipo de mate, algo para compartir y comer”.
“Ahora ya el sol se está yendo un poquitito más tarde, así que la verdad que nos va a brindar un poquitito más de sol y rogando que el clima en la parte exterior esté lindo, que no llueva. Creo que esa es la única condición, que no llueva”, compartió.
También habrá una ‘casa de humo’ en una pequeña edificación a las afueras del cuartel. “La están acondicionando para hacer la casa de humo, con humo artificial. Así que los chicos están con esa actividad preparando, viendo los últimos detalles para que pueda funcionar eso como una casita de humo”, comentó Almarás.
Destacó que siempre la seguridad también está presente, porque cuando hay niños en eso se cuida mucho tendrán el acompañamiento de todo el cuartel acompañando. “Nosotros internamente hicimos dos reuniones para esta actividad donde buscábamos los referentes y se recalcó muchísimo el tema de la seguridad. Todas las actividades que se hagan deben ser probadas, deben ser inspeccionadas rigurosamente para que no haya ningún lesionado, que no haya un tornillito sobresalido, no haya nada. Porque en la casa de humo va a haber un circuito, en la parte externa cuando hagan tirolesa se van a colgar. Y bueno, que lo prueben varias veces, ver que la seguridad es lo primordial para nosotros, para que esta actividad sea, desde principio hasta fin, sea una celebración. Que todos nos vayamos contentos, todos felices que se haya realizado correctamente, como lo hemos hecho muchísimos años”.
Finalmente destacó el acompañamiento del personal femenino en este evento. “Tenemos bomberas mujeres, son cerca de 16 ó 17 que están participando. Obviamente que si tienen la disponibilidad horaria van a estar participando, van a estar haciendo ya de por sí. Están trabajando, ya están con estas actividades, con varias manualidades para ponerle otro color también al cuartel y con varios juegos”, finalizó diciendo Diego Alejandro Almarás.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una iniciativa destinada a reafirmar el valor de los pueblos originarios, promover el diálogo y profundizar en el conocimiento de la identidad fueguina.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se firmó el procesamiento con prisión preventiva del joven de 22 años, quien seguirá recluido en la Unidad de Detención 1.

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un aumento récord de sífilis en el país. Tierra del Fuego registra 145 casos por cada 100.000 habitantes y la región Sur encabeza el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 32%.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.