
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
En agosto, el Banco Nación elevó al 37% la tasa de interés para plazos fijos web a 30 días, aumentando el rendimiento para quienes buscan un “respiro” con esta opción de ahorro.
NACIONALES06/08/2024Agosto trajo buenas noticias para los ahorristas: el Banco Nación incrementó tasa del plazo fijo web al 37%, un salto desde el 33% anterior, lo que hace que un centenar de inversiones tengan un mejor rendimiento a partir de este mes, incluso con un depósito de $250.000.
Este año el Banco Central redujo varias veces la tasa política monetaria, muchas entidades financieras ajustaron sus tasas a la baja. No obstante, en las últimas semanas, algunas instituciones, incluido el Banco Nación, elevaron sus rendimientos.
El aumento en las tasas podría ser la clave para que, finalmente, esta inversión supere la inflación tras varios meses, por lo que el plazo fijo podría volver a convertirse en una opción atractiva para que los pequeños ahorristas puedan darle un respiro a sus bolsillos.
Cuánto rinde un plazo fijo de $250.000 en el Banco Nación
Cualquier usuario con acceso a una PC o celular puede utilizar el simulador de plazo fijo que Banco Nación ofrece en su página web. Este herramienta permite calcular fácilmente los rendimientos la inversión que se elija, ayudando a los ahorristas a tomar decisiones informadas sobre su dinero.
Al ingresar el monto y el plazo en el simulador, podrás ver instantáneamente los rendimientos que vas a tener al final del período seleccionado.
Para una inversión de $250.000 a 30 días, el canal de sucursal del BNA ofrece un interés ganado de $7.397,26, mientras que el canal electrónico proporciona $7.602,74 en intereses. Esto eleva el monto total a $257.397,26 en sucursal y a $257.602,74 en electrónico.
Es importante tener en cuenta que la Tasa Nominal Anual (TNA) es de 36,00% en sucursal y 37,00% en electrónico, con una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 42,59% y 43,98%, respectivamente.
Si se decide reinvertir los $257.603 generados por el plazo fijo electrónico por otros 30 días, el interés obtenido será de $7.833,95. Esto llevará el monto total a $265.436,95 al final del nuevo período de inversión.
Todo lo que tenés que saber sobre los plazos fijos electrónicos del Banco Nación
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Esta instancia formativa destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo profesional en el rubro de la estética.
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a recorrer el Paseo Canto del Viento, que ahora abrirá sus puertas de miércoles a domingo de 16 a 20 horas, para recibir a la comunidad riograndense con un entretenido recorrido con emprendedores locales.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).