
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
En agosto, el Banco Nación elevó al 37% la tasa de interés para plazos fijos web a 30 días, aumentando el rendimiento para quienes buscan un “respiro” con esta opción de ahorro.
NACIONALES06/08/2024Agosto trajo buenas noticias para los ahorristas: el Banco Nación incrementó tasa del plazo fijo web al 37%, un salto desde el 33% anterior, lo que hace que un centenar de inversiones tengan un mejor rendimiento a partir de este mes, incluso con un depósito de $250.000.
Este año el Banco Central redujo varias veces la tasa política monetaria, muchas entidades financieras ajustaron sus tasas a la baja. No obstante, en las últimas semanas, algunas instituciones, incluido el Banco Nación, elevaron sus rendimientos.
El aumento en las tasas podría ser la clave para que, finalmente, esta inversión supere la inflación tras varios meses, por lo que el plazo fijo podría volver a convertirse en una opción atractiva para que los pequeños ahorristas puedan darle un respiro a sus bolsillos.
Cuánto rinde un plazo fijo de $250.000 en el Banco Nación
Cualquier usuario con acceso a una PC o celular puede utilizar el simulador de plazo fijo que Banco Nación ofrece en su página web. Este herramienta permite calcular fácilmente los rendimientos la inversión que se elija, ayudando a los ahorristas a tomar decisiones informadas sobre su dinero.
Al ingresar el monto y el plazo en el simulador, podrás ver instantáneamente los rendimientos que vas a tener al final del período seleccionado.
Para una inversión de $250.000 a 30 días, el canal de sucursal del BNA ofrece un interés ganado de $7.397,26, mientras que el canal electrónico proporciona $7.602,74 en intereses. Esto eleva el monto total a $257.397,26 en sucursal y a $257.602,74 en electrónico.
Es importante tener en cuenta que la Tasa Nominal Anual (TNA) es de 36,00% en sucursal y 37,00% en electrónico, con una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 42,59% y 43,98%, respectivamente.
Si se decide reinvertir los $257.603 generados por el plazo fijo electrónico por otros 30 días, el interés obtenido será de $7.833,95. Esto llevará el monto total a $265.436,95 al final del nuevo período de inversión.
Todo lo que tenés que saber sobre los plazos fijos electrónicos del Banco Nación
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.