
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Podrían condenarlo a perpetua. Médicos del Hospital Regional de Ushuaia constataron con una tomografía lesiones compatibles con el síndrome del bebé sacudido». Declararán al menos 14 testigos.
USHUAIA06/08/2024En octubre de 2023, la muerte de un bebé de 3 meses en Ushuaia conmocionó a toda Tierra del Fuego. La autopsia indicó que el pequeño había sufrido graves lesiones cerebrales, supuestamente provocadas por su padre al sacudirlo violentamente. Menos de un año después, se ha anunciado que este miércoles comienza el juicio contra el acusado de este terrible hecho.
Los médicos del Hospital Regional de Ushuaia recibieron al bebé en estado crítico y, posteriormente, los forenses encontraron indicios compatibles con el “síndrome del bebé sacudido”, que habría sido la causa de la muerte. Este síndrome ocurre cuando alguien sacude intensamente a un niño debido a enojo o frustración, lo que puede causar daños cerebrales permanentes o la muerte en un recién nacido.
Los hechos
El domingo 22 de octubre de 2023, dos días después del ingreso del menor al Hospital Regional, la Justicia ordenó la detención de su padre, quien, según se estableció, era la única persona que cuidaba al bebé en su casa. Las sospechas comenzaron cuando, el viernes 20, se solicitó una ambulancia desde un domicilio del Barrio Ecológico. Los emergentólogos, al llegar, encontraron al pequeño en paro cardiorrespiratorio, asistido por un bombero que había llegado minutos antes. El bebé fue trasladado de inmediato al hospital, donde los médicos intentaron salvar su vida mediante una operación.
Una tomografía computada reveló lesiones cerebrales irreversibles, confirmando el diagnóstico del “síndrome del bebé sacudido”. A pesar de los esfuerzos quirúrgicos, el bebé falleció el sábado en la terapia intensiva pediátrica. Las primeras sospechas se reforzaron con observaciones del personal del área social de la provincia y con el informe del médico forense, que determinó la posible franja horaria en la que el menor habría sido lesionado. Esto permitió concluir que el bebé estaba únicamente con su padre en ese momento, ya que la madre estaba en el trabajo.
Corroborado este dato, el juez ordenó la detención inmediata del sospechoso por el delito de homicidio agravado, cargo que se le imputa en el juicio que ahora se inicia.
El juicio
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia iniciará el debate oral y público el miércoles 7 de agosto a las 9:30, con el objetivo de determinar la responsabilidad penal del imputado por homicidio agravado, delito que conlleva la pena de reclusión perpetua. Se espera que ante el tribunal declaren 14 testigos. En el requerimiento de elevación a juicio, se describe que el fallecimiento del bebé se produjo “tras haber recibido la correspondiente atención médica e internado en terapia intensiva de pediatría, donde fue intervenido quirúrgicamente, sin evolución favorable”.
El tribunal estará presidido por Rodolfo Bembihy Videla, con Maximiliano García Arpón y Alejandro Pagano Zavalía como vocales, mientras que la acusación estará a cargo de la fiscal Paula Schapochnik, especializada en violencia de género e intrafamiliar y en asistencia a las víctimas.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.