
La Obra Social del Estado Fueguino ofrece un nuevo canal de comunicación con APROSS en Córdoba
A partir de un memorándum oficial con APROSS quedó habilitado un correo electrónico para la comunicación de afiliados de OSEF en Córdoba.
La tradición de tomar caña con ruda el primer día de agosto es ancestral y viene de los pueblos originarios. Nació en el Litoral y el Norte de la Argentina, y si bien cada región tiene sus festejos y rituales característicos, hoy se extendió a todo el país.
PROVINCIALES01/08/2024El 1 de agosto en la Argentina se toma la famosa caña con ruda por el Día de la Pachamama. Se trata de una tradición que se celebra en todo el país, como un ritual de agradecimiento a la Tierra.
A su vez, bajo la creencia de que "julio los prepara y agosto se los lleva", la gente bebe este coctel con fe en que ayudará a cuidarles la salud y el bienestar durante todo el resto del año.
Por qué se toma caña con ruda
La toma de caña con ruda es una práctica ancestral que se practica principalmente en el Norte, pero también en el Litoral de la Argentina, como en Perú, Bolivia y Paraguay, descendientes del antiguo imperio inca. La receta y el ritual son muy fáciles.
La costumbre de la celebración de la Pachamama (la madre Tierra), incluye ceremonias, de agradecimiento y pedidos de buena suerte y salud al preparar caña con ruda para tomar el 1° de agosto.
Cómo tomar la caña con ruda
La caña con ruda se toma en ayunas, para limpiar el cuerpo (física y espiritualmente) de todo lo que se quiere dejar atrás. La bebida se debe tomar en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago.
Además, se acostumbra a echar un chorrito de la bebida en la tierra, en el caso de las personas que viven en ciudad o no tengan patio, puede ser en una maceta. Este paso se realiza a modo de "convidar" a la Pachamama.
A partir de un memorándum oficial con APROSS quedó habilitado un correo electrónico para la comunicación de afiliados de OSEF en Córdoba.
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas y permitió acercar servicios esenciales a la comunidad peruana residente en la zona norte de la provincia
Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia Carolina Hernández. “A partir de un trabajo consolidado, más de 230 emprendedores y PyMEs recibieron capacitación; asistencia en gestión; organización; producción; procesos; nuevos productos y tecnología”.
La producción a cargo de Victoria del Valle y Laura Llovera fue seleccionada por un jurado especializado entre otros nueve proyectos en la convocatoria ‘Miradores fueguinos’.
Desde la Dirección Provincial de Energía informaron que, debido a tareas de mantenimiento en la usina, se ha programado un corte de energía para este viernes 25 de abril desde las 3 hasta las 8.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta N°7 que une la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, acompañó una jornada de limpieza organizada junto a estudiantes del Colegio Trejo Noel.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las niñas y niños riograndenses -desde 6 hasta los 12 años de edad- a participar de las clases de inglés. Las mismas se dictarán en el CGP Padre Zink y la Biblioteca "El Muelle", en los turnos mañana y tarde.
Lo anunció el intendente Martín Perez tras una recorrida por la obra que avanza con recursos del Municipio. “Esta designación es en reconocimiento al legado que nos ha dejado el Papa Francisco y que nos marca el camino para seguir luchando contra la violencia, la desigualdad y las injusticias”.
Desde la Dirección Provincial de Energía informaron que, debido a tareas de mantenimiento en la usina, se ha programado un corte de energía para este viernes 25 de abril desde las 3 hasta las 8.