Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

La tradición de tomar caña con ruda el primer día de agosto es ancestral y viene de los pueblos originarios. Nació en el Litoral y el Norte de la Argentina, y si bien cada región tiene sus festejos y rituales característicos, hoy se extendió a todo el país.

PROVINCIALES01/08/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
caña con ruda
Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

El 1 de agosto en la Argentina se toma la famosa caña con ruda por el Día de la Pachamama. Se trata de una tradición que se celebra en todo el país, como un ritual de agradecimiento a la Tierra. 

A su vez, bajo la creencia de que "julio los prepara y agosto se los lleva", la gente bebe este coctel con fe en que ayudará a cuidarles la salud y el bienestar durante todo el resto del año. 

Por qué se toma caña con ruda 
La toma de caña con ruda es una práctica ancestral que se practica principalmente en el Norte, pero también en el Litoral de la Argentina, como en Perú, Bolivia y Paraguay, descendientes del antiguo imperio inca. La receta y el ritual son muy fáciles.

La costumbre de la celebración de la Pachamama (la madre Tierra), incluye ceremonias, de agradecimiento y pedidos de buena suerte y salud al preparar caña con ruda para tomar el 1° de agosto.

Cómo tomar la caña con ruda 
La caña con ruda se toma en ayunas, para limpiar el cuerpo (física y espiritualmente) de todo lo que se quiere dejar atrás. La bebida se debe tomar en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago. 

Además, se acostumbra a echar un chorrito de la bebida en la tierra, en el caso de las personas que viven en ciudad o no tengan patio, puede ser en una maceta. Este paso se realiza a modo de "convidar" a la Pachamama. 

Te puede interesar
md (28)

PyMEs: “El 99,5% de nuestras empresas pertenecen a este sector"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES24/04/2025

Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia Carolina Hernández. “A partir de un trabajo consolidado, más de 230 emprendedores y PyMEs recibieron capacitación; asistencia en gestión; organización; producción; procesos; nuevos productos y tecnología”.

Lo más visto
md (24)

Invitan a sumarse al curso de inglés para infancias

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/04/2025

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las niñas y niños riograndenses -desde 6 hasta los 12 años de edad- a participar de las clases de inglés. Las mismas se dictarán en el CGP Padre Zink y la Biblioteca "El Muelle", en los turnos mañana y tarde.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email