Día de la Pachamama: por qué se celebra cada 1 de agosto

El 1 de agosto, se celebra en toda América Latina el Día de la Pachamama, de la Madre Tierra, como agradecimiento por la posibilidad de obtener cosechas durante el año y se pide por nuevas riquezas para que las futuras generaciones sean prósperas.

PROVINCIALES01/08/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
pacha
Día de la Pachamama: por qué se celebra cada 1 de agosto

Esta fiesta es ancestral, nació en el corazón de Cusco y fue adoptada por la mayoría de los países latinoamericanos. Comienza el 1 de agosto, pero se festeja todo el mes. En el Día de la Pachamama, el hombre trata de devolver hacia la tierra lo recibido de ella.

Esta celebración comenzó con el Imperio Inca. Para ellos, la Pachamama era una deidad, se le atribuía a ella la fertilidad de la tierra, provisión de alimentos, equilibrio natural y la armonía. Surgió como una etapa donde se dejaba descansar a la madre tierra para, luego de un mes, con su permiso volver a "abrirle las heridas" para sembrar nuevos alimentos.

Esta celebración comenzaba el primero de agosto, y por eso quedó fijada esa fecha como el día de la Pachamama.

Te puede interesar
Lo más visto
md (30)

Ushuaia espera fuertes vientos y lluvias este jueves

El Glaciar TDF
USHUAIA10/07/2025

La Municipalidad advirtió que este jueves 10 de julio se esperan fuertes vientos en la ciudad, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió una alerta amarilla a través de su Sistema de Alerta Temprana.

md (34)

Realizarán nuevos cursos con salida laboral en Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE10/07/2025

El Municipio, en articulación con profesionales de Comunicaciones Fueguinas y Hikvision, llevará adelante el curso de instalación y operación de cámaras de seguridad, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años interesados en adquirir conocimientos técnicos y mejorar su empleabilidad.