
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


El gobernador Gustavo Melella cuestionó declaraciones de la canciller Diana Mondino, que durante un evento aseguró que los británicos "con suerte son inquilinos" de Malvinas. "El Estado que usurpó nuestras Islas no es un mero "inquilino", sino, por el contrario, un usurpador, saqueador y colonialista", dijo el mandatario fueguino.
PROVINCIALES25/07/2024
El Glaciar TDF
El gobernador Gustavo Melella cuestionó este jueves declaraciones de la canciller Diana Mondino, quien durante un evento organizado por el Rotary Club de Buenos Aires sostuvo que los británicos "con suerte son inquilinos" de las Islas Malvinas. "El Estado que usurpó nuestras Islas no es un mero "inquilino", sino, por el contrario, un usurpador, saqueador y colonialista", respondió el mandatario fueguino.
A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), Melella hizo un descargo tras conocerse las declaraciones de Mondino: "Dado algunos comentarios erróneos por parte de autoridades nacionales, es fundamental recordar que el Estado que usurpó nuestras Islas Malvinas en 1833 no es un mero "inquilino", sino, por el contrario, un usurpador, saqueador y colonialista".
"Los actuales habitantes de las Islas son el producto de 191 años de políticas coloniales británicas que tienen como vicio de origen el ilegal uso de la fuerza y que son continuadas mediante un férreo control desde Londres. Se trata de una población implantada y no un pueblo sujeto a la libre determinación, tal y como lo confirman las resoluciones de la ONU", recordó Melella.
Y agregó: "Asimismo, cabe recordar que las legítimas autoridades de las Islas Malvinas somos las autoridades de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y que toda acción en las Islas Malvinas ya es una acción en la Argentina. Las Islas Malvinas ES Argentina".
"En ese sentido, cabe destacar que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no solo viola nuestra integridad territorial, sino también el Derecho Internacional y su obligación de poner fin al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones", señaló el mandatario.
El gobernador continuó: "Compartimos, junto a todo el pueblo argentino, el pleno mandato de nuestra Constitución Nacional y seguiremos abogando -espero que de forma conjunta- por la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía sobre nuestros territorios por la vía pacífica, pero no avalaremos ninguna acción que morigere la responsabilidad internacional de la potencia que ocupa y amenaza a nuestra provincia".
"Manifestamos nuevamente nuestro interés de coordinar políticas en conjunto para la defensa de nuestros derechos, pero no seremos testigos ni cómplices de acciones que puedan poner en peligro nuestros derechos sobre la Cuestión Malvinas", cerró.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.