
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
En medio de la crisis económica, el uso de tarjetas de crédito para cubrir necesidades básicas ha aumentado significativamente.
NACIONALES25/07/2024Un estudio del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba revela que el 54% de las deudas de tarjetas de crédito en los hogares argentinos se originan en la compra de alimentos.
El estudio, realizado por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro, indica que el 93% de los hogares argentinos posee algún tipo de deuda. De estos, el 35% tiene una sola deuda, el 57% enfrenta entre dos y tres deudas, y el 8% restante debe afrontar más de tres.
Además de la compra de alimentos, el 16% de las deudas con tarjetas de crédito se debe a la carga de combustible, el 12% al pago de impuestos y servicios, el 11% a la compra de indumentaria y el 5% a la adquisición de electrodomésticos.
El informe titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos" también revela que el 55% de los encuestados cree que podrá saldar sus deudas durante el próximo año, 2025. Un 23% considera que podrá hacerlo antes de finalizar este 2024, mientras que el 18% cree que no podrá saldar la totalidad de las deudas pendientes y un 4% prefirió no responder a esta consulta.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.