
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


Según el testimonio de un oficial del Ejército que habría visto a Loan en Comodoro Rivadavia, los investigadores iniciaron la búsqueda en Santa Cruz y Chubut.
NACIONALES23/07/2024
El Glaciar TDF
La Justicia Federal activó el protocolo de búsqueda en las provincias de Chubut y Santa Cruz luego de una denuncia en Corrientes, donde aseguran haber visto a un niño con características similares a Loan Danilo Peña en Comodoro Rivadavia, a 40 días de su desaparición.
Por esa razón, desde las primeras horas de este martes se llevó a cabo un intenso operativo de control a manos de la Policía Federal en varios comercios y las rutas nacionales N°3 y N°26 en Comodoro Rivadavia y también el Módulo Norte 3 y 39 y en la salida de Caleta Olivia.
En este sentido, Gendarmería Nacional intensificó los controles en todo tipo de vehículos, incluyendo colectivos de media y larga distancia. El procedimiento implica una revisión exhaustiva de vehículos y micros en las áreas señaladas.
Sobre el operativo, medios locales indicaron: “Están revisando autos y micros, bajando a la gente para pedir documentación y verificar la veracidad de la denuncia”. Y agregaron: “La información que hay en Comodoro Rivadavia tiene que ver con la frase de ‘yo soy Loan’ que aparentemente se lo escucharon decir a un chico”, aseguró el periodista José Avellaneda en C5N.
El periodista de Caleta Olivia agregó: “Según se informó, una pareja fue a comprar a un local y su pequeño hijo se pone a jugar con otro niño en la vereda que le habría dicho esa frase. Están controlando en vehículos y además las cámaras de seguridad. La denuncia se habría originado en las últimas horas de ayer. Fuentes de la Justicia indican que aparentemente los datos son certeros”.
La frase que disparó los nuevos operativos en el caso Loan
El Alerta Sofía por la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años del que se perdió rastro hace 40 días en Corrientes, se activó este martes en dos nuevas provincias: Chubut y Santa Cruz. Es por una denuncia que lo ubicó en una zona comercial de Comodoro Rivadavia, en inmediaciones a la terminal de micros. "Yo soy Loan", fue la resonante frase que disparó la búsqueda en las rutas, luego de que la detallara un oficial del Ejército a la Justicia.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam, mediante encuentros abiertos a toda la comunidad.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

En un acto celebrado este sábado en la ciudad de Río Grande, 111 fueguinos y fueguinas recibieron sus certificados de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y de la “Primaria Intensiva”, marcando un hito en sus vidas y en el compromiso del gobierno provincial con la educación.

Junto al Teatro Nacional Cervantes en coproducción a través del programa "TNC Produce en el País", llevó adelante en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio” dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.