
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
En el marco de los festejos por los 103° de nuestra ciudad, el Municipio y la Cámara de Comercio llevaron adelante una nueva edición de este programa tan esperado por las familias, comerciantes y artistas de la ciudad.
RÍO GRANDE23/07/2024Del 6 al 21 de julio, pudieron disfrutar de grandes descuentos y promociones en todos los locales comerciales que se adhirieron, como así también de distintos espectáculos.
La propuesta tuvo como objetivo fomentar el consumo local, acompañar al sector privado y promover la recreación y la cultura fueguina. Cabe destacar que este año el evento contó con la adhesión de 160 comercios de la ciudad.
La directora general de Habilitaciones y Servicios Municipales, Valeria Sánchez, destacó que “gran cantidad de comercios se sumaron y brindaron descuentos para que vecinos y vecinas disfruten de lo que fue el mes aniversario de nuestra ciudad”.
Resaltó, además, las ventas logradas como así también la convocatoria en los locales gastronómicos donde se llevaron adelante diversos espectáculos artísticos y la intervención de 25 vidrieras con imágenes características de la ciudad. En este sentido, manifestó que “es muy satisfactorio saber que los comerciantes y la comunidad aprovechan esta iniciativa”
Finalmente, la Directora General de Habilitaciones y Servicios Municipales informó que, "si bien el ‘Río Grande Se Prende’ ha finalizado, los vecinos y vecinas podrán aprovechar desde la app RGA Ciudadana del Programa ‘RGA Beneficios’, donde encontrarán con descuentos en diversos locales de la ciudad".
La edición 2024 del "Río Grande Se Prende” reflejó el gran acompañamiento de la comunidad riograndense a este evento que, año tras año, nos une para seguir cultivando sentido de pertenencia, cultura e identidad local.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.