
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
La titular de la cartera destacó “la magnitud y la calidad” de la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia. Di Giglio explicó que se está pensando en contar con el número de camas necesarias en la internación para una una ciudad que "crece y recibe turismo permanentemente”.
PROVINCIALES22/07/2024Tras la recorrida realizada junto al gobernador Gustavo Melella por la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia, la ministra de salud de la Provincia Judit Di Giglio aseguró que se está planificando un edificio para los próximos 40 años. “La ciudad va a seguir creciendo, esto hace que tengamos que responder con más infraestructura sanitaria”, indicó.
La titular de la cartera destacó “la magnitud y la calidad” de la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia. Di Giglio explicó que se está pensando en contar con el número de camas necesarias en la internación para una una ciudad que "crece y recibe turismo permanentemente”.
La funcionaria recordó que en la ampliación del hospital funcionará entre otras áreas la internación de adultos y la pediátrica que en la actualidad cuenta con poca disponibilidad de camas. “Acá tendremos toda el área de internación, sumado los servicios auxiliares como esterilización, lavadero y cocina”, señaló.
“Dentro de la ampliación -informó Di Giglio- está incluido el equipamiento nuevo de lavadero y esterilización. Eso es un equipamiento muy caro. También estará ubicado acá el área de farmacia y un depósito, espacio que hoy no existe en el antiguo edificio. Además tendrá su lugar el área de Emergencias del 107”.
La ministra anunció que una vez que se concrete la obra, en el antiguo edificio del HRU funcionarán las áreas de alta complejidad de terapia intensiva, quirófanos, neonatología y el servicio de hemodiálisis. En ese sentido recordó que varias de estos servicios ya fueron remodelados tras el incendio ocurrido en 2021. “Nos quedará remodelar laboratorio y quirófanos para otra etapa”, indicó.
Respecto de los profesionales y personal que incorporará al hospital tras la ampliación del edificio, Di Giglio adelantó que esa situación se irá evaluando a medida en que se vayan utilizando las nuevas camas de internación. “Por cada una (de las nuevas camas) vamos a necesitar más personas de maestranza, enfermeros y más profesionales médicos que estamos siempre en convocatorias”, sostuvo.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.