
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Tal como estaba previsto en la agenda de la jueza federal, Cristina Pozzer Penzo, este viernes el ex comisario Walter Maciel se presentó a declarar en el Juzgado Federal de Goya sobre su presunta participación y/o detalles que pudiera aportar a la búsqueda de Loan Danilo Peña.
NACIONALES20/07/2024Desde que la magistrada comenzó a entrevistar a los acusados, ya tomó la declaración de los tíos del niño de 5 años —Laudelina y Antonio—, Daniel “Fierrito” Ramírez, el capitán de navío (RE) Carlos Pérez y la ex empleada municipal Mónica Caillava. El viernes fue el turno del ex jefe de la Comisaría de 9 de Julio, que se convirtió en el primero en brindar su testimonio de forma presencial. Según supo Infobae, el sospechoso arribó al lugar cerca del mediodía, alrededor de las 13.05, y comenzó a dar su versión de los hechos a las 16.
Luego de que las autoridades ordenaran su detención por presunto encubrimiento y se incrementaran las sospechas sobre el rol que habría tenido en la desaparición del menor, Maciel quedó alojado en la Unidad Penitenciaria Federal N° 7 de Chaco. No fue bien recibido por los ciudadanos una vez que regresó al territorio correntino, puesto que un grupo de manifestantes lo esperó en la puerta del Juzgado y terminaron por enfrentarse a la Policía al exigir respuestas.
El ex integrante de la Policía de Corrientes se presentó con actitud colaborativa frente a la jueza, ya que estuvo dispuesto a responder más de 50 preguntas. A pesar de esto, su declaración no brindó nuevos detalles a la causa. De acuerdo a la información obtenida por Diario Época, el detenido se enfocó en negar su participación en el caso Actualmente, se encuentra imputado por los delitos de sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años y amenazas.
Uno de los momentos claves de la audiencia ocurrió cuando el ex jefe policial acusó a Laudelina Peña y a Antonio Benítez de ser los presuntos responsables de la desaparición de Loan. Aunque no trascendieron los detalles y/o argumentos con los que el acusado fundamentaría su acusación, cerca de las 21 horas la jueza aprobó la realización de un careo entre el matrimonio. La medida fue solicitada por la defensa de Benítez, con el fin de aclarar algunos datos que no coincidieron en sus declaraciones.
Por otro lado, el comisario de 9 de Julio aseguró que no estuvo involucrado en la investigación por la desaparición de Loan al señalar que las tareas estuvieron en manos del primer fiscal de la causa, Juan Carlos Castillo, y Roque “Niqui” Báez, quien hasta el viernes se desempeñaba como comisario mayor de la Policía de Corrientes. Según su relato, Castillo fue el responsable de caratular el caso como “abandono de persona” y de detener a Laudelina. Asimismo, aseguró que no habría hecho nada solo —en referencia a la alteración de los datos del libro de guardia.
De esta manera, la indagatoria de Maciel finalizó cerca de la medianoche y fue trasladado con el acompañamiento de una fuerte custodia policial hacia el penal de Chaco. Pese a la extensa duración de la jornada, los manifestantes aún se encontraban en las inmediaciones y lo despidieron a piedrazos.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.