
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El Gobierno de la Provincia volvió a rechazar en los términos más contundentes la realización de nuevos ejercicios militares británicos en los últimos días en las Islas Malvinas.
PROVINCIALES19/07/2024Al respecto, el Gobernador Gustavo Melella destacó que “una vez más somos testigos de la creciente militarización británica en la zona de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, en clara violación del Derecho Internacional”, y consideró que “estas acciones dan cuenta de la arrogancia de un imperio colonial que en pleno Siglo XXI intenta mantener su ilegal ocupación sobre parte de nuestro territorio provincial, atentando contra la integridad territorial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de la República Argentina”.
El Mandatario insistió que “estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.
Asimismo, Melella reafirmó nuevamente “nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes que forman parte integrante de nuestra Provincia” y planteó su “máxima preocupación y completo repudio ante toda actividad militar desarrollada por el gobierno británico en el Atlántico Sur que, a su vez, atenta contra el mantenimiento de la paz y seguridad hemisférica”.
En ese sentido, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, opinó por su lado que “la creciente militarización británica y la realización de este tipo de actos unilaterales configura una acción violatoria de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre de 1986, que exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.
Asimismo, Dachary enfatizó que “seguiremos manteniendo el rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur, bregando por el apoyo internacional en ese sentido, que ya se ha manifestado en numerosos esquemas regionales, bajo la premisa de que esa presencia es contraria a la política de la región, siempre apegada a la búsqueda de una solución pacífica de la disputa de soberanía”.
En esa línea, el Secretario fueguino recordó la denuncia realizada en Enero pasado por la Provincia ante los 23 miembros de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) por la realización de otra serie de ejercicio militares británicos apelando a “la importancia fundamental del rol de la ZPCAS como un espacio que debe aspirar a mantener al Atlántico Sur como una región ejemplo de paz y diálogo entre las naciones, preservada de tensiones políticas extrarregionales, y con objetivo común de resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales dentro de la región”.
Finalmente, el Gobernador Melella sostuvo que “como siempre lo hemos hecho vamos a exponer, denunciar y repudiar al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestro territorio”.
"Acompañamos y adherimos a las protestas formales realizadas por Cancillería Argentina al tiempo que reiteramos nuestro compromiso y predisposición para trabajar conjuntamente en la defensa de nuestra soberanía y conformar una política exterior que esté a la altura de estos desafíos”, reiteró el Jefe del Estado provincial.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.