![md (96)](/download/multimedia.normal.9411dadb0b41a6db.bWQgKDk2KV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Más de 850 vecinos y vecinas asisten a las colonias culturales la Municipalidad de Río Grande
Este verano 2025, el Municipio de Río Grande impulsa una amplia variedad de actividades recreativas para acompañar a las familias en sus vacaciones.
En el marco del 103° aniversario de Río Grande, vecinos y vecinas vivieron con gran emoción esta velada de arte y cultura fueguina. La Casa de la Cultura, nuevamente, fue el escenario elegido para rememorar los 30 años de la presentación de esta gran obra de Walter Buscemi.
RÍO GRANDE16/07/2024Las y los riograndenses disfrutaron del Homenaje de la Cantata Fueguina, a 30 años de la presentación de su CD en la Casa de la Cultura. Se trata de la obra más reconocida del querido artista fueguino Walter Buscemi, que forma parte de nuestro cancionero popular local.
Al compás de canciones que hacen a nuestra herencia cultural, los y las presentes disfrutaron de un espectáculo de calidad interpretado por músicos, cantantes y bailarinas de gran talento.
Brillaron en el escenario de la Casa de la Cultura: Andrés Villegas en violín, Alejandro Gilardi en Guitarra; Santiago Bahamonde en guitarra y charango; Alejandro Perez en bajo, Lautaro Bustos en percusión; José Álvarez en cajón Pruano Fiamenco; Yanina Fracalossi en piano y vientos; Hiram Barquet, Rocío Barquet y Leda Soto en voz. En danza hicieron lo propio las bailarinas María Molina y Viviana Benítez.
Cabe destacar que el espectáculo contó con la presencia de Carlos Figueroa en saxo tenor, Guillermo Gamarra en bajo y guitarra y Daniel Leite en teclado y charango; quienes son los músicos originales que acompañaron a Walter Buscemi en la presentación de la Cantata Fueguina. Leite, además, fue el director musical y productor general de la función.
A sala llena, se vivió una noche única que honró y reivindicó el valor de los y las artistas que hacen a la identidad riograndense , por medio del arte, la memoria y la música de las nuevas generaciones.
Este verano 2025, el Municipio de Río Grande impulsa una amplia variedad de actividades recreativas para acompañar a las familias en sus vacaciones.
Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa.
Las actividades iniciarán el lunes 20 de enero y se llevarán a cabo en el Espacio Tecnológico de Chacra II, así como en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.
Se inscribirá para la salida de los miércoles 15 y 22 dirigida a niñas y niños de 10 a 12 años, sumada a la salida del lunes 20 destinada a las y los más pequeños de entre 7 y 9.
El mismo estará a cargo de las profesoras Juli Saracho, Winona Mac Gaw y Nacha Saldivia , quienes cuentan con un amplio conocimiento en la materia. Las inscripciones se realizarán hoy lunes 13 de enero de manera presencial en el Centro Cultural Alem, de 9 a 20 horas.
Con el objetivo de atender la alta demanda en el servicio de urología, el Municipio de Río Grande incorporó al reconocido Dr. Marcelo Oliva, médico especialista, al cuerpo de profesionales que atienden en el Centro de Especialidades Médicas.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos.
Con el objetivo de atender la alta demanda en el servicio de urología, el Municipio de Río Grande incorporó al reconocido Dr. Marcelo Oliva, médico especialista, al cuerpo de profesionales que atienden en el Centro de Especialidades Médicas.
El mismo estará a cargo de las profesoras Juli Saracho, Winona Mac Gaw y Nacha Saldivia , quienes cuentan con un amplio conocimiento en la materia. Las inscripciones se realizarán hoy lunes 13 de enero de manera presencial en el Centro Cultural Alem, de 9 a 20 horas.