
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


El procedimiento se realizó el pasado 1º de julio con la intervención de diversos servicios del nosocomio. Tras la intervención quirúrgica, la niña ya fue dada de alta y se encuentra recuperando favorablemente junto a su familia.
PROVINCIALES10/07/2024 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
El pasado 19 de junio, la niña se trasladaba junto a su hermana mayor en el asiento posterior del vehículo, cuando el auto conducido por su mamá protagonizó un accidente luego de impactar contra una columna de alumbrado público.
Todas las integrantes de la familia sufrieron diversas lesiones. Las lesiones más importantes se registraron en la niña de 5 años que sufrió un traumatismo de cráneo y facial severo.
Por ese motivo, la joven quedó internada en terapia intensiva por varios días. El cirujano maxilofacial Adolfo Brun recordó que, tras la evolución del paciente, se recibió una interconsulta a su servicio que derivó en la programación de la cirugía para el tratamiento de una fractura facial.
“Realizamos el procedimiento quirúrgico con anestesia general. Hubo una evolución positiva. Y gracias a Dios, la niña ya tiene el alta y está en su casa”, explicó Brun.
El profesional resaltó la colaboración en el procedimiento que realizaron los servicios de anestesiología, quirófano, cirugía maxilofacial en conjunto con el servicio de odontología.
“El trabajo en equipo fue importante desde el momento en que el paciente ingresó a la guardia con el servicio de guardia pediátrica hasta el servicio de diagnóstico por imagen, el de terapia intensiva pediátrica, clínica pediátrica como el de esterilización”, indicó.
Además de Brun, los profesionales que participaron del procedimiento fueron el doctor Roberto Oyarzún, Matías Rosso del servicio de odontología del HRRG, el doctor Jorge Benites que fue el anestesiólogo en la cirugía y la instrumentista Betiana Mansilla.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El 30 de octubre no es un día más para los futboleros ya que tiene un significado especial, un status distinto al resto de los 364 días del calendario, y es solo porque se celebra el cumpleaños de Diego Maradona. En este 2025 estaría cumpliendo 65 años.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.