El Municipio de Tolhuin lanza el Centro de Formación Municipal

El Municipio de Tolhuin da un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación en la ciudad con la creación de su primer Centro de Formación Municipal Profesional.

TOLHUIN06/07/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
Garrigton
El Municipio de Tolhuin lanza el Centro de Formación Municipal

Como punto de partida para iniciar las actividades del Centro de Formación Profesional, el Municipio firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Este convenio se conforma así como el primer paso de una serie de acuerdos que se irán estableciendo para diversificar la oferta educativa.

Ana Paula Cejas, Secretaria de Gobierno de Tolhuin, explicó la importancia del Centro de Formación: "Esta propuesta abre la puerta de la ciudadanía tolhuinense a la posibilidad de acceder a estudios superiores”. La funcionaria de Tolhuin agregó que con la firma del convenio con la Universidad Nacional San Juan Bosco, “la idea es dar la posibilidad de ofertas académicas para que la población pueda acceder a esa formación primeramente de manera virtual.”

Cejas explicó que la creación del Centro de Formación es un paso fundamental en un objetivo central del Gobierno municipal: que los y las vecinas de Tolhuin tengan acceso pleno a la educación superior: “Este espacio físico permitirá hacer un acompañamiento a todos los estudiantes que se inscriban en las propuestas que se desarrollen a través de este y futuros convenios con otras universidades e institutos académicos".

Sobre el convenio con la Universidad San Juan Bosco habló la magister Susana Laura Vidoz, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que subrayó la importancia de democratizar el acceso a la educación superior: "Firmamos un convenio específico para empezar a trabajar en conformar propuestas educativas específicas y acercar nuestras carreras a distancia, en el marco de democratizar el acceso a la educación superior, una de las premisas fundantes del sistema universitario nacional y una de las principales banderas de la educación pública.”

Vidoz agregó que “la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco tiene una larga trayectoria en carreras a distancia y están al servicio de todos los municipios. El Municipio de Tolhuin está disponiendo de este espacio, que es el Centro de Formación Profesional, para acompañar a quienes se inscriban, con servicios de Internet para poder participar de las ofertas educativas a distancia que nuestra facultad y universidad se compromete a acercar".

Por su parte, el licenciado René Silver, vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, recordó que este convenio es fruto del acercamiento que se viene realizando entre autoridades municipales y de la Universidad: "En Comodoro Rivadavia, donde tenemos la sede central de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recibimos la visita de representantes del Municipio de Tolhuin en un evento binacional. A partir de esa actividad, hemos conformado una reunión para ver esto como un horizonte, firmando un convenio general y luego un convenio específico para habilitar esta formación”. 

El Vicedecano de la Universidad San Juan Bosco agregó que este convenio “tiene que ver con los intereses de la gestión municipal y la voluntad de nuestra Universidad de profundizar las actividades extensionistas. El Municipio de Tolhuin está previendo ya el espacio físico que se va a inaugurar, lo cual es un valor agregado. De nuestra parte estamos poniendo a disposición la oferta académica que hoy está virtualizada para cuidar a los jóvenes y a aquellos que quieran seguir estudiando".

El Centro de Formación Profesional se creará con la premisa de que la educación superior sea efectivamente un derecho en ejercicio para la ciudadanía tolhuinense.

Con este primer acercamiento formal entre el Municipio y la Universidad San Juan Bosco se espera poder avanzar en una mayor cantidad de convenios y trabajos en conjunto con múltiples instituciones de nivel superior.

Te puede interesar
md (97)

Lanzan becas para el programa de formación en docencia universitaria

El Glaciar TDF
TOLHUIN17/10/2025

La propuesta forma parte de un convenio entre la Municipalidad de Tolhuin y la Universidad de la Marina Mercante. La misma busca fortalecer el desarrollo profesional, brindando herramientas actualizadas para quienes enseñan, guían o quieren formarse en distintas áreas humanas, técnicas y culturales.

enduro

Tolhuin continúa los festejos: llega el Súper Enduro Aniversario

El Glaciar TDF
TOLHUIN11/10/2025

En el marco de los festejos por el 53° aniversario de la ciudad, este sábado 11 de octubre Tolhuin vivirá una jornada cargada de adrenalina y velocidad con la realización del Súper Enduro Aniversario, una competencia que reunirá a pilotos de motos y cuatriciclos en un circuito urbano especialmente preparado sobre la Avenida Los Ñires.

Lo más visto
md (52)

"Somos parte de la matriz gasífera argentina y necesitamos que esas decisiones también se piensen desde y para el territorio fueguino”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES10/10/2025

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.

md (100)

Este sábado se realizará el bingo por el Mes de las Maternidades

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE18/10/2025

Con las 3 mil entradas agotadas, el Municipio de Río Grande se prepara para vivir el Bingo de las Maternidades que se realizará este 18 de octubre, a partir de las 16 horas, en el gimnasio Don Bosco. Las entradas fueron distribuidas de manera gratuita en distintos puntos de la ciudad.

berni

“La policía de esta provincia es la que tiene mejor imagen y aceptación en su comunidad”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES18/10/2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.